Pasar al contenido principal
x

Vista del campanario y de los restos de la iglesia de Santa María de Puigcerdà

Campanario

Santa María ded Puigcerdà

Puigcerdà
Iglesia de Santa Maria La iglesia de Santa Maria, que se encontraba en el sector noroeste de la villa, era la antigua parroquia de Puigcerdà. Sus únicos restos conservados son la gran torre campanario, de 42 m de altura, y una portada trasladada a la iglesia de Sant Domènec, que es la parroquia actual. El campanario antiguo acoge hoy una oficina de turismo.

Fachada oeste de Santa María del Catllar

Fachada oeste

Santa Maria del Catllar

Tregurà
Capilla de Santa Maria del Catllar Entre Vilallonga de Ter y Setcases, a 1165 metros de altitud, se encuentra un templo dedicado a santa María que, por su proximidad al lugar en el que se cree estuvo situado el castillo del Catllar, ha sido considerado el único vestigio que se conserva del mismo. El edificio es visible desde la carretera GIV-5264, y se accede a él desde un desvío situado entre los kms 8 y 9 de la misma. En este punto es recomendable dejar el coche y continuar a pie los aproximadamente 200 m que separan la carretera de la capilla.

Fachada oeste de la Pietat de la Roca

Fachada oeste

La Pietat de la Roca

La Roca
Capilla de la Pietat de la Roca Conocida anteriormente como Mare de Déu de Pelancà, la capilla de la Pietat de la Roca es el único testimonio visible del castillo de Pelancà que, junto con el Catllar i la Sala, constituyen las tres fortificaciones localizadas dentro de los límites del municipio de Vilallonga de Ter. Catalogado como Bé Cultural d’Interès Nacional (BCIN), al pintoresco pueblo de la Roca se llega desde un desvío situado en el km 3 de la vía GIV-5264, que da acceso a la pista conocida como carretera d’Abella.

Vista meridional de Sant Cristófol de Toses

Vista general

Sant Cristòfol de toses

Toses
San Cristòfol de Toses La iglesia de Sant Cristòfol de Toses está emplazada en lo alto de un cerro, dejando a sus pies el núcleo urbano de Toses, situado en la falda de la montaña de Meians, y dominando el valle homónimo que afronta desde la orilla izquierda el río Rigard.

Campanario de la Mare de Déu del Pópul

Torre-campanario

Mare de Dèu del Pòpul

Vallfolgona de Ripollès
Iglesia de la Mare de Déu del Pòpul Hoy conocido como campanar del rellotge (campanario del reloj), la torre-campanario es el resto más visible de la ya desaparecida iglesia de la Mare de Déu del Pòpul, construida a finales del siglo XII, por encargo de los señores de Milany, en la parte alta de la población de Vallfogona.

Vista general de la Iglesia de la Mare de Déu de Arbolò

Vista general

Mare de Dèu de Arboló

Arcalís
SORIGUERA Iglesia de la Mare de Déu de Arboló Arboló es un topónimo de remoto origen que significa arboleda o murmullo de agua, denominación que parece adecuada a la vista de su espectacular ubicación sobre una escarpada colina, en la entrada de un estrecho congosto del río Noguera Pallaresa. Se llega a la iglesia atravesando un puente situado entre los kilómetros 291 y 292 de la carretera N-260, escasamente 1,5 km al norte de Gerri de la Sal.

Vista interior del muro sur de Sant Serní de Cerbí

Interior

Sant Serní de Cerbí

Cerbí
LA GUINGUETA D’ÀNEU Iglesia de Sant Serni de Cerbi Partiendo de la Guingueta d’Àneu, se debe tomar la carretera C-13 en sentido norte, y desviarse hacia Esterri d’Àneu al cabo de 1,5 km. Justo antes de entrar en dicha población, se accede a una calle a mano derecha que conduce directamente a un puente, que se ha de atravesar, para seguir por la vía de la izquierda unos 6,5 km hasta hallar una bifurcación que conduce directamente a Cerbi.

Vista general desde el sur de Sant Pere de Aurós

Vista general

Sant Pere de Auròs

Auròs
LA GUINGUETA D’ÀNEU Iglesia de Sant Pere de Aurós o Orós La iglesia de Sant Pere de Aurós, se localiza en el extremo suroccidental del que fuera vecindario de Aurós, junto a la única casa que subsiste del mismo. A ella se accede desde Esterri d’Àneu, tomando el desvío a la entrada del pueblo que conduce a la central hidroeléctrica; tras cruzar el puente de esta, se sigue por la carretera vecinal que conduce a Unarre y Aurós.
Suscribirse a Vanos