Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Sadurni de Gavarra

Vista general

Sant Sadurní de Gavarra

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Iglesia de Sant Sadurni de Gavarra La iglesia dedicada a san Saturnino, que se encuentra en el centro del pueblo, aparece mencionada por primera vez en 1046, en el documento de venta de un alodio situado in castro Gavarra, in apendicio de Sanct Saturnini. Tras ser citada, de nuevo, en una permuta en 1064, cuatro años más tarde fue objeto de una donación en el testamento de Arsenda, la esposa de Arnau Mir de Tost.

Torre, restos de la puerta y de los pies de la nave de Santa Maria de Remolins

Torre, restos de puerta y de los pies de la nave

Santa Maria de Remolins

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Iglesia de Santa Maria de Remolins Cerca del kilómetro 26 de la carretera L-511, de Coll de Nargó a Isona, se debe tomar una pista a la izquierda y antes de llegar a un conjunto de casas, coger el desvío hacia Valldarques. Recorrido 1 km se ha de girar a la derecha para seguir por una pista que conduce al núcleo de Remolins. La iglesia se encuentra a 200 m, en un prado en dirección hacia el Este.

Fachada oeste de Sant Esteve de Avinyonet

Fachada oeste

Sant Esteve d'Avinyonet

Avinyonet de Puigventós
Iglesia de Sant Esteve La iglesia de Sant Esteve d’Avinyonet se encuentra en el centro del pueblo, al lado de los restos del castillo. Se trata, en realidad, de un edificio construido en el siglo XIV para sustituir la primitiva parroquia románica, situada en otro emplazamiento, a orillas del río Manol, que fue derruida por una riada.

Desde el pasadizo vista de la calle, en el barrio de San Martín

Desde el pasadizo vista de la calle, en el barrio de San Martín

Iglesia de San Esteban

Sos del Rey Católico
Parapetada en lo alto de la escarpadura, sobre el frente sureste de la plataforma del castillo, la iglesia de San Esteban conforma uno de los conjuntos más complejos y pintorescos del románico zaragozano. Su relación con el contexto urbano ...

Capilla septentrional

Capilla septentrional

Ermita del Santo

Tosos
Esta construcción, cercana al pantano de Las Torcas, en la margen izquierda del río Huerva, es conocida popularmente como ermita del Santo, aunque la documentación nos constata que funcionó como rectoría, al menos desde 1348, recibiendo la ...
Suscribirse a Vanos