Pasar al contenido principal
x

Portada

Portada

Iglesia de San Andrés

Aguilar de Campoo
LO S RESTOS DE SAN ANDRÉS de Aguilar ocupan hoy en día el centro del barrio de El Soto, en la margen derecha del Pisuerga. Forman parte de un moderno auditorio, correspondiendo la cabecera con la escena. La iglesia se encontraba en la verti...

Ventana del cuerpo bajo del hastial occidental

Ventana del cuerpo bajo del hastial occidental

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Barcenilla de Pisuerga
EL ASPECTO ACTUAL de la parroquia de la Asunción, templo de una nave dividida en dos tramos, cabecera con testero plano, torre a los pies y pórtico adosado al costado meridional, es fruto de al menos tres campañas constructivas. De la prime...

Portada de la Sala Capitular de Benevívere. Litografía de Pérez Villaamil realizada en 1842

Portada de la Sala Capitular de Benevívere. Litografía de Pérez Villaamil realizada en 1842

Abadía de Santa María de Benevívere

Carrión de los Condes
SU FUNDADOR FUE DIEGO Martínez de Villamayor, noble castellano del siglo XII perteneciente a la casa de los condes de Bureba y con gran peso en la Corte. Fue consejero de Alfonso VII, Sancho III y Alfonso VIII, así como tesore ro de este úl...

Portada meridional

Portada meridional

Iglesia de Nuestra Señora de la Paz

Castrillo de Onielo
EL TEMPLO ESTÁ EN EL CENTRO del casco urbano, relativamente cercano al arco de una de las puertas de la muralla medieval, de la que aún se conserva buena parte. Es un edificio de modestas dimensiones, construido con piedra caliza cortada en...

Detalle de la ventana absidial

Detalle de la ventana absidial

Ermita del cementerio viejo

Cubillas de Cerrato
LOS RESTOS DE ESTA ERMITA están integrados con los de un cementerio situado a unos 500 m al noroeste de la población, separados de ella por un conjunto de bodegas excavadas cuyas entradas de piedra aparecen agrupadas en ordenadas calles. Oc...

Portada

Portada

Ermita de San Pedro

Fuentes de Valdepero
SAN PEDRO DE FUENTES DE VALDEPERO pertenecía a Santa María de Husillos, al menos desde 1183 cuando el obispo palentino Raimundo II fija la canónica de la abadía. Por otra parte, Teófilo Calzada apuntaba la existencia de un primitivo poblado...

Tronera para la campana de la torre

Tronera para la campana de la torre

Iglesia de San Juan Bautista

Orejana
CONSIDERADA UNO DE LOS MÁS BELLOS EJEMPLARES del románico segoviano y declarado Bien de Interés Cultural el 2 de marzo del año 2000, la iglesia de San Juan Bautista se encuentra enclavada entre el barrio de El Arenal y el barrio de Revilla,...
Suscribirse a Vanos