Pasar al contenido principal
x

Ventana de la cabecera

Ventana de la cabecera

Iglesia de San Andrés

Valdebárcena
LA INSCRIPCIÓN inserta en los muros de la fachada meridional del templo constituye la primera y más directa referencia sobre la iglesia. Esta inscripción, de la que más tarde nos ocuparemos detenidamente, es el testimonio epigráfico de su c...

Arquería sur del interior de la cabecera

Arquería sur del interior de la cabecera

Iglesia de San Andrés

Valdebárcena
LA INSCRIPCIÓN inserta en los muros de la fachada meridional del templo constituye la primera y más directa referencia sobre la iglesia. Esta inscripción, de la que más tarde nos ocuparemos detenidamente, es el testimonio epigráfico de su c...

Portada occidental

Portada occidental

Monasterio de Santa María

Valdediós
EL CENOBIO CISTERCIENSE de Santa María de Valdediós se estableció junto al Conventín, en un lugar donde las condiciones de humedad son casi insalubres y las horas del sol escasas, especialmente en invierno. Por lo tanto, puede extrañar la e...

Vista desde el sur

Vista desde el sur

Iglesia de San Salvador

Valdediós
SE ENCUENTRA SITUADA EN EL VALLE DE BOIDES (antiguamente Boiges o Bogies), y sería consagrada por siete obispos el 16 de septiembre del año 893, siendo recogidos tales hechos en la lápida de fundación, conservada en una habitación adosada a...

Ventana

Ventana

Iglesia de San Pedro

Vibaño
EN UN DOCUMENTO de venta de ciertos bienes en la villa de Niembro, datado en 1296, podemos constatar la existencia de San Pedro de Vivaño, pues entre los testigos de esta venta figura un tal Pedro García, clérigo de Vilvano. San Pedro de Vi...

Molduras empotradas en la fachada actual del templo

Molduras empotradas en la fachada actual del templo

Iglesia de Santa María

Villanueva de Oscos
EL ANTIGUO CONJUNTO MONÁSTICO de Santa María de Villanueva de Oscos, cuyo templo fue restaurado en 1991, empezó a sufrir reformas en su fábrica románica desde el siglo XVI, y quedó ya profundamente alterado en el siglo XVII con añadidos y s...

Exterior del ábside románico

Exterior del ábside románico

Iglesia de Santa Eulalia

Ujo
ES PRECISAMENTE en este contexto en el que situamos la construcción de la iglesia parroquial. Existe un documento datado en el 1207 que denuncia la construcción de una iglesia por parte del monasterio de Valdediós dentro de la jurisdicción ...

Ventana triple ajimezada del ábside central

Ventana triple ajimezada del ábside central

Iglesia de San Salvador

Valdediós
SE ENCUENTRA SITUADA EN EL VALLE DE BOIDES (antiguamente Boiges o Bogies), y sería consagrada por siete obispos el 16 de septiembre del año 893, siendo recogidos tales hechos en la lápida de fundación, conservada en una habitación adosada a...
Suscribirse a Vanos