Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Julià de la Torre

Vista general

Sant Julià de la Torre

Llesui
SORT Iglesia de Sant Julià de la Torre Torre es un pueblo que debe su nombre a la presencia de un antiguo castillo mencionado en el siglo XI. Llessui y Torre fueron municipio independiente hasta que fueron agregados a Sort en 1976. Pasado Sort en dirección a Rialp, en la rotonda situada en la carretera C-13 antes del kilómetro 129, hay que desviarse para tomar la carretera LV-5223 que, tras recorrer 12 km, llega a Torre.

Vista general de la Iglesia de la Mare de Déu de Arbolò

Vista general

Mare de Dèu de Arboló

Arcalís
SORIGUERA Iglesia de la Mare de Déu de Arboló Arboló es un topónimo de remoto origen que significa arboleda o murmullo de agua, denominación que parece adecuada a la vista de su espectacular ubicación sobre una escarpada colina, en la entrada de un estrecho congosto del río Noguera Pallaresa. Se llega a la iglesia atravesando un puente situado entre los kilómetros 291 y 292 de la carretera N-260, escasamente 1,5 km al norte de Gerri de la Sal.

Vista general de Sant Sebastiá d'Estaron

Vista general

Sant Sebastià d'Estaron

Estaron
LA GUINGUETA D’ÀNEU Iglesia de Sant Sebastià de Estaron A Estaron se llega desde la Guingueta d’Àneu, recorriendo 7,7 km por la carretera C-13 en sentido sur, y otros 3 km tras tomar un desvío a la izquierda. Estaron, con una estratégica ubicación geográfica desde la que se domina el cauce del río Noguera Pallaresa y la entrada al valle Baiasca, podría haber sido un núcleo fortificado con una posible función de control sobre dichos territorios

Vista general de Sant Joan de Aurós

Vista general

Sant Joan de Auròs

Unarre
Iglesia de Sant Joan de Aurós Partiendo de la Guingueta d’Àneu, se debe tomar la carretera C-13 en sentido norte, y desviarse, al cabo de 1,5 km, hacia Esterri d’Àneu. Justo antes de entrar en dicha población, se accede a una calle que conduce a un puente, que debe atravesarse, para seguir por la vía de la izquierda durante 5,2 km. Cuando se llega a una pequeña agrupación de antiguas masías, se toma un camino de tierra a la derecha, que, tras unos 200 m, conduce a Sant Joan de Aurós.

Vista general de Santa Eulàlia de Alendo

Vista general

Santa Eulalia de Alendo

Alendo
FARRERA Iglesia de Santa Eulàlia de Alendo La iglesia parroquial de Alendo está situada al lado del cementerio, en la cima de una estribación, conocida como el Serrat de Santa Eulàlia, 150 m al Norte del núcleo de Alendo. Para llegar desde Farrera, se ha de tomar una pequeña vía asfaltada que arranca del centro de la localidad y que, avanzando en dirección sur, conduce a la aldea tras recorrer 1,3 km. Entonces se ha de coger un sendero que discurre por la ladera oeste de la pequeña colina en la que se asienta la iglesia.

Vista general de Sant Julià de Cosp

Vista general

Sant Julià de Cosp

Palmerola
Iglesia de Sant Julià de Cosp La pequeña iglesia de Sant Julià de Cosp, sin culto, se encuentra sobre un peñasco en la sierra de Catllaràs, en el sector noroeste del municipio de les Llosses, a 1157 m de altitud. Para llegar al templo debe partirse de un desvío situado entre los kms 166 y 167 de la carretera C-26, y tomar la BV-4656 en dirección a Sant Jaume de Frontanyà. En el km 8, se toma la salida en dirección al Santuario de Oms y, al final de esta carretera, nace una pista hasta Llobateres, donde hay que dejar el coche y caminar unos 2 km.

Vista general de Sant Jaume de Queralbs

Vista general

Sant Jaume de Querablbs

Querablbs
Iglesia de Sant Jaume de Queralbs La iglesia de Sant Jaume, con su excepcional galería porticada, ocupa un lugar privilegiado en el imaginario de Queralbs, situado a unos 1218 m de altitud en medio de una de las más bellas laderas del valle de Ribes de Freser

Vista general de Sant Julià de Saltor

Vista general

Iglesia de Sant Julià de Saltor

Sant Julià de Saltor
Iglesia de Sant Julià de Saltor La iglesia de Sant Julià de Saltor, hoy sin culto y en un estado de semiabandono, se encuentra a los pies del pico de Sant Amand y, por tanto, muy cerca del lugar donde se cree debió emplazarse el castillo de Pena. Se llega preferentemente a pie, realizando la llamada ruta de Saltor, de aproximadamente dos horas de duración pero sin dificultad técnica.
Suscribirse a Vista general