Pasar al contenido principal
x

Vista de la iglesia desde el castillo

Vista de la iglesia desde el castillo

Iglesia de Nuestra Señora del Castillo

Torremormojón
LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL CASTILLO es un edificio de gran tamaño e imponente presencia, construido en su totalidad con buena sillería de caliza extraída en las canteras de la comarca. Durante mucho tiempo ha sido generalmente conside...

Vista exterior

Vista exterior

Ermita de la Santa Cruz

Torquemada
EN PLANTA PRESENTA UNA CAJA con tres naves de tres tramos cada una y ábside único de planta rectangular. La cabecera está dividida en dos partes diferenciadas hasta el punto de que los muros no están trabados, aunque en el exterior la corni...

Exterior

Exterior

Iglesia del Castillo

Támara de Campos
LA IGLESIA ROMÁNICA DEL CASTILLO, empequeñecida por la impresionante silueta del templo parroquial, se encuentra ubicada sobre un pequeño promontorio y su acceso es posible a través de una larga escalinata. Según la tradición debió formar p...

Exterior

Exterior

Iglesia de San Juan Bautista

Santoyo
LA IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA, declarada Monumento Nacional el 25 de agosto de 1978, se encuentra en el centro del casco urbano, precedida de un espacioso atrio ceñido por un pretil que en el lado meridional se abre con una escalinata mon...

Hastial occidental

Hastial occidental

Iglesia de San Cristóbal

Santibáñez de Resoba
DE LA IGLESIA DE SAN CRISTÓBAL sólo la espadaña puede considerarse tardorrománica, construida probablemente en el siglo XIII como ocurre con otras de la provincia. Entre ellas las similares de San Martín de Quintanilla de la Berzosa o de la...

Ruinas del monasterio de San Román de Entrepeñas

Ruinas del monasterio de San Román de Entrepeñas

Monasterio de San Román de Entrepeñas

Santibáñez de la Peña
LAS PRIMERAS NOTICIAS relativas a San Román de Entrepeñas hacen alusión a una fortaleza construida durante el primer tercio del siglo IX por Rodrigo Gutiérrez Girón, coincidiendo con el primer avance repoblador del monarca astur Alfonso II ...

Torre

Torre

Monasterio de San Román de Entrepeñas

Santibáñez de la Peña
LAS PRIMERAS NOTICIAS relativas a San Román de Entrepeñas hacen alusión a una fortaleza construida durante el primer tercio del siglo IX por Rodrigo Gutiérrez Girón, coincidiendo con el primer avance repoblador del monarca astur Alfonso II ...

Vista del conjunto monástico de San Andrés de Arroyo

Vista del conjunto monástico de San Andrés de Arroyo

Monasterio de San Andrés Arroyo

Santibáñez de Ecla
EL CONJUNTO DE EDIFICACIONES del monasterio bernardo de San Andrés de Arroyo está perfectamente instalado en la orilla derecha del arroyo de San Andrés y en el fondo de un ameno y angosto vallejo de la Ojeda, distante unos 8 km al oeste de ...
Suscribirse a Vista general