Pasar al contenido principal
x

Cuerpo bajo la espadaña

Cuerpo bajo la espadaña

Iglesia de San Pedro ad Vinculam

San Felices de Castillería
LA PARROQUIA DE SAN PEDRO es una construcción de modestas dimensiones, constituida en origen por nave única y capilla absidal cuadrada y espadaña sobre el hastial, todo ello realizado en sillería arenisca y mampostería. A la estructura orig...

Portada

Portada

Iglesia de San Martín Obispo

Salcedillo
AUNQUE NO CONSERVADA en la actualidad, autores como Navarro y Rodríguez Muñoz recogen en sus estudios noticias de la existencia de una inscripción en el interior del templo. En ella figuraba la dedicación y consagración del edificio, el 11 ...

Portada

Portada

Iglesia de San Cristóbal

Rueda de Pisuerga
EL CONJUNTO, DE GRAN SENCILLEZ, se compone de una sola nave y cabecera única de ábside cuadrangular. Un pórtico y una torre-campanario aparecen adosados al muro sur de la nave. La práctica totalidad del edificio se erigió con sillería de ta...

Portada

Portada

Iglesia de San Cornelio y San Cipriano

Revilla de Santullán
LA IGLESIA DE San Cornelio y San Cipriano fue a todas luces edificada cuando la localidad pertenecía aún a la demarcación real, aunque el análisis escultórico de su portada nos mostrará las evidentes deudas que el maestro Miguel tiene respe...

Portada

Portada

Iglesia de San Cornelio y San Cipriano

Revilla de Santullán
LA IGLESIA DE San Cornelio y San Cipriano fue a todas luces edificada cuando la localidad pertenecía aún a la demarcación real, aunque el análisis escultórico de su portada nos mostrará las evidentes deudas que el maestro Miguel tiene respe...

Portada

Portada

Iglesia de San Juan Bautista

Respenda de Aguilar
EL TEMPLO PARROQUIAL -hoy abandonado y ruinoso- se emplaza en el extremo suroccidental del caserío, en acusada ladera y alzando su parte sur sobre afloramientos rocosos. La magnificencia del paisaje contrasta con el pobre y austero aspecto ...

Portada

Portada

Iglesia de San Román

Renedo de Zalima
AL IGUAL QUE EL NÚCLEO que lo ampara, el templo de San Román es de pequeñas dimensiones, muy sencillo -una única nave rectangular y ábside cuadrado con arco toral apuntado entre ambos- y bastante transformado. En este sentido cabe destacar ...
Suscribirse a Portadas (Vanos)