Pasar al contenido principal
x

Ángulo sureste y galería meridional del claustro de la catedral de Girona con la torre campanario románica

ángulo del claustro y torre románica

Catedral de Santa Maria de Girona

Girona
Claustro de la catedral de Girona Las galerías claustrales se levantaron en el último cuarto del siglo XII, en el espacio preexistente delimitado al Norte por la muralla romana, al Este por el dormitorio de los canónigos y al Oeste por un edificio que tiene dos plantas, la inferior probablemente con funciones de bodega y almacén y la superior de refectorio.

Vista general de la ciudad de Girona

Vista general de la ciudad

Girona ciudad

Girona
Girona ciudad: murallas y conjunto urbano La ciudad de Girona se encuentra situada en el paso que forma el valle del Ter, entre la plana de l’Empordà y la Selva, ubicada desde la antigüedad en plena Vía Augusta. En todo momento la ciudad de Girona ha sido un centro estratégico de vital importancia, sobre todo desde la reconquista llevada a cabo por Carlomagno a finales del siglo VIII.

Cabecera de Sant Andreu de Socarrats

Ábside

Sant Andreu de Socarrats

Sant Andreu de Socarrats
Iglesia de Sant Andreu de Socarrats La iglesia de Sant Andreu se encuentra cerca del núcleo urbano de Llocalou, situado entre los torrentes de Riudaura y Bianya, en el extremo oriental de la Vall de Bianya. Se llega a ella desde la carretera N-260, tomando una pista forestal que conduce a la masía Sobeies, antigua casa solariega de Socarrats.

Vista general de Sant Miquel de la Miana

Vista general

Sant Miquel de la Miana

Miana
Iglesia de Sant Miquel de la Miana La iglesia de Sant Miquel de la Miana se encuentra en el municipio de Sant Ferriol de Finestres, en el sector oriental de la comarca de la Garrotxa. La aldea de la Miana está situada en la cabecera del Junyell, en las laderas nororientales de la sierra de Sant Julià del Mont

Vista general desde el lado norte de Santa Cecilia de Bolvir

Vista general

Santa Cecília de Bolvir

Bolvir
Iglesia de Santa Cecília La iglesia de Santa Cecília de Bolvir está situada en una ladera, en la parte más alta del municipio de Bolvir. Se accede fácilmente a ella, desde la carretera N-260, siguiendo las indicaciones a través de les callejuelas del pueblo.

Vista exterior de la cabecera de Sant Vicenç de Boixols

Ábside

Sant Vicenç de Bóixols

Boixols
ABELLA DE LA CONCA Iglesia de Sant Vicenç de Bóixols La iglesia parroquial dedicada a san Vicente se encuentra en el sur del pueblo de Bóixols, en una plaza que era el emplazamiento del antiguo cementerio. Se accede a esta población por la carretera L-511 que va de Isona a Coll de Nargó.

Vista general de Sant Esteve de Abella

Vista general

Sant Esteve de Abella de la Conca

Abella de la Conca
ABELLA DE LA CONCA Iglesia de Sant Esteve de Abella de la Conca La iglesia parroquial de Abella de la Conca, dedicada a san Esteban, se sitúa en un punto privilegiado en lo alto de la peña que preside el pueblo, junto al cementerio. Las primeras noticias del templo se remontan a 1110 cuando Guillem Guitard de Caboet la donó a Santa Maria de la Seu d’Urgell para la redención de sus pecados. Más tarde, en 1151, el papa Eugenio III otorgó una bula a Santa Maria de Solsona en la que se menciona la iglesia de Abella, posesión que fue confirmada en la consagración de la canónica solsonensa, en 1165. Poco después, en 1171, Dolça, condesa de Urgell, le entrega el diezmo señorial de Abella.

Vista del campanario y de los restos de la iglesia de Santa María de Puigcerdà

Campanario

Santa María ded Puigcerdà

Puigcerdà
Iglesia de Santa Maria La iglesia de Santa Maria, que se encontraba en el sector noroeste de la villa, era la antigua parroquia de Puigcerdà. Sus únicos restos conservados son la gran torre campanario, de 42 m de altura, y una portada trasladada a la iglesia de Sant Domènec, que es la parroquia actual. El campanario antiguo acoge hoy una oficina de turismo.
Suscribirse a Torres (Iglesia)