Pasar al contenido principal
x

Fachada meridional y exterior del ábside

Fachada meridional y exterior del ábside

Iglesia de San Miguel Arcángel

Aldea de San Miguel
MADOZ HACE UNA SOMERA DESCRIPCIÓN de la iglesia, “de ladrillo, bastante sólida, y aunque pequeña es suficiente para la feligresía”, así como del ya desaparecido retablo, “construido en Valladolid en el año 1805”. El ...

Fachada meridional

Fachada meridional

Iglesia de San Miguel Arcángel

Aldea de San Miguel
MADOZ HACE UNA SOMERA DESCRIPCIÓN de la iglesia, “de ladrillo, bastante sólida, y aunque pequeña es suficiente para la feligresía”, así como del ya desaparecido retablo, “construido en Valladolid en el año 1805”. El ...

Vista desde el sur

Vista desde el sur

Iglesia de San Miguel Arcángel

Aldea de San Miguel
MADOZ HACE UNA SOMERA DESCRIPCIÓN de la iglesia, “de ladrillo, bastante sólida, y aunque pequeña es suficiente para la feligresía”, así como del ya desaparecido retablo, “construido en Valladolid en el año 1805”. El ...

Vista del último tramo del ábside que se forma mediante recuadros y esta rematado por una cornisa sustentada por modillones

Vista del último tramo del ábside que se forma mediante recuadros y esta rematado por una cornisa sustentada por modillones

Ermita del Santo Cristo de San Mamés

Campo de Cuéllar
SITUADA A 1 KM al este de la población, se accede a ella por medio de un camino carretero en buen estado, quedando rodeada de distintas explotaciones agrícolas. A juzgar por las dimensiones de los restos conservados, bien podría tratarse de...

Ábside desde el suroeste

Ábside desde el suroeste

Ermita del Santo Cristo de San Mamés

Campo de Cuéllar
SITUADA A 1 KM al este de la población, se accede a ella por medio de un camino carretero en buen estado, quedando rodeada de distintas explotaciones agrícolas. A juzgar por las dimensiones de los restos conservados, bien podría tratarse de...

Vista exterior del pórtico

Vista exterior del pórtico

Iglesia de San Miguel

Cuéllar
SITUADA EN LA PLAZA MAYOR de la localidad, actualmente realiza las funciones de parroquial. Desde sus orígenes -se la cita por primera vez en 1247 en los conocidos documentos fiscales del obispado- ha sufrido grandes transformaciones, que e...
Suscribirse a Ladrillos