Pasar al contenido principal
x

Vista del exterior del ábside y la torre

Vista del exterior del ábside y la torre

Iglesia de Santiago

Alcazarén
LA IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO EL MAYOR se encuentra situada en pleno corazón del pueblo. Del primitivo edificio de estilo románico-mudéjar sólo se conserva el ábside de ladrillo, levantado sobre zócalo de mampostería. Consta de tres cue...

Vista del exterior del ábside y la torre

Vista del exterior del ábside y la torre

Iglesia de Santiago

Alcazarén
LA IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO EL MAYOR se encuentra situada en pleno corazón del pueblo. Del primitivo edificio de estilo románico-mudéjar sólo se conserva el ábside de ladrillo, levantado sobre zócalo de mampostería. Consta de tres cue...

Vista del exterior del ábside y la torre

Vista del exterior del ábside y la torre

Iglesia de Santiago

Alcazarén
LA IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO EL MAYOR se encuentra situada en pleno corazón del pueblo. Del primitivo edificio de estilo románico-mudéjar sólo se conserva el ábside de ladrillo, levantado sobre zócalo de mampostería. Consta de tres cue...

Vista general desde el este antes de la restauración

Vista general desde el este antes de la restauración

Iglesia de San Pedro

Alcazarén
MANUEL VALDÉS CLASIFICÓ ESTE OFICIO entre las iglesias mudéjares de la fase clásica vallisoletana, habiendo servido como modelo a otras iglesias similares de la región. Sólo se ha conservado la cabecera del templo, de estilo románico-mudéja...

La iglesia a principios del siglo XX

La iglesia a principios del siglo XX

Iglesia de Santa Marina

Cuéllar
LA TORRE DE SANTA MARINA se encuentra situada en el interior del núcleo urbano y del recinto murado, cercana al arco de su nombre y al sur de la plaza mayor. Los últimos vestigios de la iglesia se abren a una pequeña plaza, presidida por la...

Vista del último tramo del ábside que se forma mediante recuadros y esta rematado por una cornisa sustentada por modillones

Vista del último tramo del ábside que se forma mediante recuadros y esta rematado por una cornisa sustentada por modillones

Ermita del Santo Cristo de San Mamés

Campo de Cuéllar
SITUADA A 1 KM al este de la población, se accede a ella por medio de un camino carretero en buen estado, quedando rodeada de distintas explotaciones agrícolas. A juzgar por las dimensiones de los restos conservados, bien podría tratarse de...

Detalle del artesonado de la cabecera

Detalle del artesonado de la cabecera

Iglesia de San Juan Bautista

Campo de Cuéllar
LA ÉPOCA DE FACTURA de esta pila nada tiene que ver con la del templo que la acoge, ya que debe pertenecer al siglo XIII. Está situada en la nave central de la iglesia parroquial de San Juan Bautista, cercana al altar mayor del templo. Se d...

Vista del artesonado de madera de la cabecera

Vista del artesonado de madera de la cabecera

Iglesia de San Juan Bautista

Campo de Cuéllar
LA ÉPOCA DE FACTURA de esta pila nada tiene que ver con la del templo que la acoge, ya que debe pertenecer al siglo XIII. Está situada en la nave central de la iglesia parroquial de San Juan Bautista, cercana al altar mayor del templo. Se d...
Suscribirse a Románico mudéjar