Pasar al contenido principal
x

Detalle de las arquivoltas.

Detalle de las arquivoltas.

Iglesia de San Francisco

Tineo
LA MANDA TESTAMENTARIA del Arcediano de Oviedo Fernán Alonso, de1273, da cuenta de que en esa fecha había ya franciscanos en Tineo. Al no figurar citado en la parte dispositiva del rico canónigo, redactado en el 1267, podemos suponer que el...

Arquivoltas de la portada

Arquivoltas de la portada

Iglesia de San Francisco

Tineo
LA MANDA TESTAMENTARIA del Arcediano de Oviedo Fernán Alonso, de1273, da cuenta de que en esa fecha había ya franciscanos en Tineo. Al no figurar citado en la parte dispositiva del rico canónigo, redactado en el 1267, podemos suponer que el...

Capitel de la columna central de la arquería sur

Capitel de la columna central de la arquería sur

Colegiata de San Pedro

Teverga
EN EL LUGAR CONOCIDO COMO LA PLAZA, capital del actual concejo de Teverga, sito en la confluencia de los valles de Valdecarzana y Valdesampedro, se levanta la colegiata de San Pedro de Teverga, elemento generador del pequeño núcleo de pobla...

Roseta inserta en los muros de la nave

Roseta inserta en los muros de la nave

Iglesia de San Pablo

Sorribas
EL TOTAL OSCURANTISMO de las fuentes documentales acerca de este cenobio femenino del valle del Piloña, muy relacionado con sus vecinos de Santa María de Villamayor y San Bartolomé de Nava, únicos monasterios de la orden implantados en la z...

Rosca de un arco reaprovechada como remate de una hornacina

Rosca de un arco reaprovechada como remate de una hornacina

Iglesia de San Pablo

Sorribas
EL TOTAL OSCURANTISMO de las fuentes documentales acerca de este cenobio femenino del valle del Piloña, muy relacionado con sus vecinos de Santa María de Villamayor y San Bartolomé de Nava, únicos monasterios de la orden implantados en la z...

Arquivoltas de la portada

Arquivoltas de la portada

Iglesia de San Esteban

Sograndio
SAN ESTEBAN DE SOGRANDIO se sitúa en un alto desde el que se divisa una parte de la ciudad de Oviedo, en especial el monte Naranco. La primera referencia documental conocida sobre este templo data de 1290, año en el que el concejo de la ciu...
Suscribirse a Flores tetrapétalas (Decoración vegetal)