Pasar al contenido principal
x

Fachada oeste de Sant Iscle i Santa Victòria de Sanavastre

Fachada oeste

Sant Iscle i Santa Victòria de Sanavastre

Sanavastre
Iglesia de Sant Iscle i Santa Victòria de Sanavastre El pueblo de Sanavastre está emplazado cerca de la confluencia del riachuelo Valirota con el Segre, a 1081 m de altitud. Para llegar a él, se debe partir de le E-9/C-162 a la altura de Alp, y tomar la carretera GIV-4033. A unos 500 m, un ramal a la derecha nos conducirá a Mosoll y luego a Sanavastre, donde encontraremos la iglesia, en un montículo casi a la salida del pueblo.

Fachada oeste de Sant Pere de Aransís

Fachada oeste

Sant Pere de Aransís

Aransís
Iglesia de Sant Pere de Aransís Situada en el extremo meridional del pueblo de Aransís, dentro del núcleo urbano, se encuentra la iglesia parroquial dedicada a san Pedro, templo que, a pesar de haber sido alterado y reformado en varias ocasiones, ha sabido mantener su planta y decoración original. Para llegar a Aransís, se ha de partir de Tremp en dirección a Artesa de Segre por la carretera C-1412; después de cruzar el pueblo de Vilamitjana, un desvió a la derecha conduce a este pequeño pueblo del Pallars Jussà.

Vista oeste de Santa Maria de Figuerola d’Orcau

Fachada oeste

Santa María de Figuerola d'Orcau

Orcau
ISONA I LA CONCA DELLÀ Santa Maria de Figuerola d’Orcau La iglesia parroquial de Santa Maria se halla en el centro de Figuerola d’Orcau, una pequeña población que se alza sobre un promontorio entre Isona y Tremp. Poco se conoce del pasado histórico de este lugar, cuyo topónimo es mencionado por primera vez en 1071. Todo parece indicar que Figuerola formó parte de los dominios y la baronía de la familia de Orcau.

Vista general de Sant Miquel de Conques

Vista general

Sant Miquel de Conques

Conques
ISONA I LA CONCA DELLÀ Iglesia de Sant Miquel de Conques La iglesia de Sant Miquel se halla en el centro del pueblo de Conques, que se levanta al abrigo del castillo ubicado en la cima del cerro homónimo, y al que se llega desde Isona por la carretera C-1412bz tras recorrer escasamente algo más de 3 km. El núcleo tuvo municipio propio hasta el año 1970, momento en que quedó integrado en Isona i la Conca Dellà. La iglesia de Conques podría aparecer citada entre los bienes a favor de la canónica de Santa Maria de Solsona confirmados en una bula de 1097 del papa Urbano II. Hasta el siglo XVI fue sufragánea de la iglesia parroquial de Sant Sadurní, situada en el castillo. Adquirió la categoría de parroquia entre 1582 y 1598.

Vista general de Sant Pere Màrtir de Sant Romà d’Abella

Vista general

Sant Pere Màrtir de Sant Romà d’Abella

Sant Romà d'Abella
ISONA I LA CONCA DELLÀ Iglesia de Sant Pere Màrtir de Sant Romà d’Abella La iglesia de Sant Pere Màrtir se sitúa en el pequeño arrabal de les Masíes, en Sant Romà d’Abella, sobre un punto dominante del pueblo, al cual se llega por la carretera C-1412b, desde Isona en dirección a Tremp.

Fachada oeste de Sant Martí de Canals

Fachada oeste

Sant Martí de Canals

Pessonada
Iglesia de Sant Martí de Canals A Sant Martí de Canals, que se emplaza en el centro del caserío situado bajo la sierra de Pessonada, se accede por la carretera LV-5182 desde la Pobla de Segur. Tras recorrer 2,2 km se debe tomar el cruce a la derecha que dirige al centro de este bello y cuidado lugar.

Vista exterior de la fachada oeste de Santa Llucia de Mur

Fachada oeste

Santa Llúcia de Mur

Mur
CASTELL DE MUR Iglesia de Santa Llúcia de Mur Desde Guàrdia de Noguera por la carretera LV-9124 que conduce al castillo de Mur, a mitad de camino se alcanza la población de Santa Llúcia. La iglesia, queda situada en la parte derecha del pueblo bajando unos escalones desde la primera casa que del núcleo principal.

Vista general del Monasterio de Santa María desde el Castillo de Mur

Vista general

Santa María de Mur

Castell de Mur
CASTELL DE MUR Iglesia de Santa Maria de Mur Situada a escasos metros del castillo de Mur, se localiza la iglesia de Santa Maria de Mur, templo que en su origen este templo estuvo muy vinculado, al igual que su vecina fortaleza, a algunos de los personajes más relevantes del proceso de conquista de estos territorios a los musulmanes en el siglo XI
Suscribirse a Fachadas con espadaña