Pasar al contenido principal
x

Restos de la iglesia románica en el muro norte de Sant Ròc de Begós

Restos de la iglesia románica

Sant Ròc de Begós

Begós
ES BÒRDES Iglesia de Sant Ròc o Santa Creu de Begós La iglesia de Sant Ròc preside la población de Begós desde su extremo más oriental, en un emplazamiento más elevado que el resto de construcciones. El municipio se encuentra en una llanura, en la vertiente de una montaña, donde las casas se disponen a lo largo de la calle Santa Lúcia. Partiendo de ésta, conviene seguir por la de Santa Creu para encontrar, finalmente, la iglesia.

Vista general de la cabecera de Sant Serni de Norís

Vista de la cabecera

Sant Serni de Norís

Norís
ALINS DE FERRERA Iglesia de Sant Serni de Norís La iglesia parroquial de Sant Serni está ubicada en una elevación en el extremo occidental del pequeño núcleo de Norís. El nombre de esta población proviene del vasco con raíces romanas, y significa lugar abundante en agua, seguramente en referencia al Noguera de Tor y al barranco de la Mola que lo atraviesan. Se accede desde Alins por la carretera que de Tor, hasta encontrar la pista asfaltada que conduce a Norís.

Cabecera de Santa Llúcia de Tragó de Segre

Ábside

Santa Llúcia de Tragó de Segre

Tragó de Segre
PERAMOLA Iglesia de Santa Llúcia de Tragó de Segre La iglesia dedicada a Santa Lucía se encuentra en Tragó de Segre, localidad ubicada en la margen derecha de dicho río, entre Oliana y Peramola, municipio éste al que pertenece y del que dista unos 3 km. La antigua iglesia parroquial de Santa Llúcia se halla fuera del pueblo, a unos 500 m, al lado del cementerio. Aunque actualmente está bajo la advocación de santa Lucía, con anterioridad estuvo dedicada a Nuestra Señora del Rosario y a santa María.

Ábside y torre campanario de Sant Andreu del Castell de Oliana

Vista general

Sant Andreu del Castell de Oliana

Oliana
OLIANA Oliana surgió al lado del eje fluvial que facilitaba la comunicación y la provisión de agua. Hay indicios de una colonia romana establecida en la cima en la que actualmente se alzan los restos del castillo. Éste fue la génesis del núcleo antiguo del pueblo de Oliana, asentado en la cima de un cerro en la margen izquierda del Segre, al pie del Roc de les Hores. En el siglo XVI los habitantes se desplazaron en el llano, la ubicación actual del pueblo.

Ábside de Sant Bernabé de Alzina d’Alinyà

Ábside

Sant Bernabé de l' Alzina d'Alinyà

Figols i Alinyá
FÍGOLS I ALINYÀ Iglesia de Sant Bernabé de Alzina d’Alinyà La iglesia de Sant Bernabé se encuentra prácticamente en el centro del núcleo occidental de Alzina d’Alinyà, al cual se accede sin dificultad después de recorrer unos 7 km por la carretera que arranca al Noreste de la L-401 poco antes del núcleo de Les Sorts. Alzina d’Alinyà es la población más oriental de Fígols i Alinyà, y limita con Ossera (La Vansa i Fórnols) a través del Coll d’Ares.

Vista general desde el sureste de Sant Víctor de Fígols

Vista general

Sant Víctor de Figols d' Organya

Figols i Alinyá
FÍGOLS I ALINYÀ Situado 24 km al Sur de La Seu d’Urgell, el municipio de Fígols i Alinyà se ubica en su mayor parte a la izquierda del Segre. Se accede cruzando el puente de Espia a la altura del kilómetro 159 de la carretera C-14, donde se inician la carretera de Fígols, al Norte, y la L-401 al Sur, las cuales proporcionan acceso a la totalidad de núcleos del municipio.

Vista general desde el sureste de Sant Vicenç de Estamariu

Vista general desde el sureste

Sant Vicenç de Estamariu

Estamariu
ESTAMARIU A unos 10 km al Este de La Seu d’Urgell, firmemente asentada en la cima de una colina, se encuentra Estamariu, única localidad del municipio homónimo, donde también se encuentra el despoblado de Castanyes, cerca del torrente de Carboneres.

Ábside y muro sur de les Masies de Sant Miquel de Pujol

Ábside y muro sur

Sant Miquel del Mas de Sant Miquel

Alàs i Cerc
COLL DE NARGÓ Iglesia de Sant Miquel de les Masies de Nargó En kilómetro 155 de la carretera C-14, justo antes del puente que cruza el río Sallent, se toma un desvío a la izquierda, en un espacio industrial, que va a parar a una pista en mal estado, la cual, tras 4 km, llega hasta les Masies de Nargó, donde, al pie del camino, se encuentra este iglesia de la que no existen menciones de época medieval.
Suscribirse a Arcos Lombardos