Pasar al contenido principal
x

Vista general del Castillo de Talteüll

Castillo

Castillo de Talteüll

Talteüll
Castillo de Talteüll Al núcleo de Talteüll, que se asienta en la falda de una pequeña elevación en la margen derecha del río Llobregós, se accede desde Guissona por la carretera C-451 en sentido noreste. Durante les campañas de conquista y repoblación acometidas por los condes y obispos de Urgell a inicios del siglo xi, se construyó un castillo en torno al cual se desarrolló un pequeño asentamiento.

Restos de la torre de Rubió

Vista de la torre

Torre de Rubió

Estaràs
Torre de Rubió Las ruinas de la torre de Rubió de Cervera o de Gàver, que también es conocida como torre de Ferragut, por la fuente homónima cercana a ella, se sitúa en medio de un bosque entre zarzas y maleza al que se llega, si se circula desde Estaràs, por la carretera LV-1005 en dirección a Gàver durante 700 m para coger un camino forestal, al lado del molino de Cal Majà, en sentido suroeste, que en 3 km lleva a la vigía, tras pasar un campo de cultivo.

Vista general del Castillo de Alta-riba

Vista general

Castillo de Alta-riba

Alta-riba
Castillo de Alta-riba Los vestigios de la fortaleza se sitúan en lo alto de un cerro al Noroeste de Alta-riba. Para acceder desde Estaràs se debe salir por la carretera LV-1005 en sentido noroeste y, tras recorrer unos 4 km, tomar un camino sin asfaltar a la izquierda que llega al lugar.

Fachada oeste de Santa Maria de Gáver

Fachada occidental

Santa Maria de Gáver

Gáver
Iglesia de Santa Maria de Gàver En la parte alta al Noreste de Gàver se alza el templo dedicado a santa María, al que se llega tras recorrer desde Estaràs 1,5 km en sentido sureste por la carretera LV-1005.

Restos de la Torre del Castillo de Gàver

Torre

Castillo de Gáver

Gáver
Castillo de Gàver Sobre un cerro al Noreste de Gàver se erigen los restos de una torre perteneciente al su antiguo castillo, situado a 1,5 km al Sureste de Estaràs por la carretera LV-1005, junto a la iglesia románica de Santa Maria.

Vista general del Castillo de Castellnou d'Oluja

Vista general del castillo

Villa amurallada y castillo de Castellnou d'Oluja

Malgrat
Villa amurallada y castillo de Castellnou d’Oluja El pueblo de Castellnou de Oluja, o Castellnou de Oluges como también se le conoce, se encuentra en la subcomarca del río Sió, zona comprendida entre las comarcas de la Segarra, el Urgell y la Noguera, que también es conocida como la Ribera de Sió o el Valle de Sió. Está situado entre los lugares de la Prenyanosa, Malgrat y Les Oluges, que es la población más próxima.

Vista general desde el noreste de Sant Pere Gros

Vista general

Sant Pere Gros

Cervera
Iglesia de Sant Pere Gros La iglesia de Sant Pere Gros está situada a las afueras de la ciudad de Cervera, en un lugar que se conoce como paraje del Molino Grande, al que se accede por la carretera L-214 en dirección sur a Granyena y, a poco más de 1 km, coger la pista que queda a la izquierda. Ocupa una ligera elevación del terreno muy próxima al curso del río Ondara y el torrente Salado, junto al antiguo camino real que comunicaba Barcelona con Lleida. Su entorno es un espacio que permite disfrutar de la armonía del conjunto y percibirlo desde todos los ángulos.

Vista general de Sant Pere de Santa Fe de Segarra

Vista general

Sant Pere de Santa Fe de Segarra

Les Oluges
Iglesia de Sant Pere de Santa Fe de Segarra Santa Fe es un pequeño núcleo de población situado al este de Les Oluges, y al que se llega desde esta localidad por la carretera LV-1004, que se toma entre los kilómetros 5 y 6 de la N-141f.
Suscribirse a Mechinales