Pasar al contenido principal
x
  • Haz historia con «Bosque Románico»: microMecenazgo para devolver la voz a nuestro monasterio

    En Románico Digital nos sumamos a una iniciativa que nos toca muy de cerca: desde la Fundación Santa María la Real, junto a Hispania Nostra, lanzamos Bosque Románico, una campaña de micromecenazgo para que la ciudadanía ayude a recuperar, mediante réplicas fieles, varios capiteles del monasterio de Santa María la Real (Aguilar de Campoo) conservados hoy en el Museo Arqueológico Nacional.

  • Ars Mediaevalis 2025 convierte a Palencia en punto de encuentro internacional sobre arte medieval

    Durante varios días, la provincia de Palencia acoge una nueva edición de Ars Mediaevalis, el coloquio internacional dedicado al estudio del arte medieval que impulsa la Fundación Santa María la Real. En esta ocasión, reúne a una treintena de especialistas procedentes de universidades y centros de investigación de todo el mundo.

  • Éxito de público en la presentación de "La milla románica" en Zamora

    Más de doscientas personas asistieron ayer, miércoles 10 de septiembre, a la presentación del libro La milla románica, celebrada en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora. El evento contó con la participación de sus autores, Miguel Ángel Hernández Fuentes y Luis Pablo Ríos Hilario, junto a Paula Conte García, directora de Estrategia y Gestión del Área de Cultura, Patrimonio y Paisaje de la Fundación Santa María la Real, entidad responsable de la edición.

  • Una guía para recorrer el románico de la ciudad de Zamora milla a milla

    Sumamos un nuevo título a nuestro catálogo editorial con la publicación de la guía “La milla románica”, que ofrece un recorrido por algunos de los edificios más emblemáticos del románico de Zamora.

    Escrito por Miguel Ángel Hernández Fuentes e ilustrado por Luis Pablo Ríos Hilario, el libro plantea un viaje didáctico y apasionante para descifrar las claves del arte románico y su arraigo en la capital zamorana, milla a milla.

  • La escultura románica all’antica centra una conferencia en Jaca

    El Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca se llenó ayer hasta completar su aforo durante la conferencia “Jaca, León y Compostela: la escultura románica all’antica, impartida por José Alberto Moráis Morán, profesor titular de Historia del Arte en la Universidad de León. La ponencia, organizada por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) en colaboración con el Ayuntamiento de Jaca, forma parte del programa de actos por el 10.º aniversario de la AMCS.