Artículo de Francisco Prado-Vilar, Investigador Distinguido de la Universidad de Santiago, en el Grupo de Investigación Síncrisis y el CISPAC (Centro de Investigación Interuniversitario das Paisaxes Atlánticas Culturais) @fpradovlr
Artículo de Francisco Prado-Vilar, Investigador Distinguido de la Universidad de Santiago, en el Grupo de Investigación Síncrisis y el CISPAC (Centro de Investigación Interuniversitario das Paisaxes Atlánticas Culturais) @fpradovlr
La contratación se regulará por los presentes pliegos que se pueden descargar desde aquí:
Pliego de Cláusulas administrativas particulares y por el Pliego de Prescripciones Técnicas, inspirados en lo establecido en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP).
Artículo de Francisco Prado-Vilar, Investigador Distinguido de la Universidad de Santiago, en el Grupo de Investigación Síncrisis y director científico del Programa A.W. Mellon para el Pórtico de la Gloria.
Fig. 1. Columna entorchada y Virgen de la Anunciación. Foto de M. Chicharro Bisi, ca. 1909. CSIC-IEGPS
Hemos descubierto piezas esculpidas que ya he documentalmente podido identificar como pertenecientes al Pórtico de la Gloria, y que abren un nuevo y sorprendente conocimiento de la filiación artística del arte del Maestro Mateo y que ésta es netamente española….Créame, cuanto hacemos por Compostela la Providencia nos lo está compensando con creces. Cualquier pieza de las que acabo de desenterrar sería un cheque en blanco de cualquier Museo importante del Mundo.
Este artículo de Francisco Prado-Vilar