Pasar al contenido principal
x
  • Santiago de Compostela cierra el ciclo «Volver al Camino» con Santa María de Sar

    La Colexiata de Santa María de Sar, uno de los grandes hitos del románico compostelano, fue el escenario este 4 de junio de la jornada de clausura del proyecto «Volver al Camino», desarrollado por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) y financiado por el Ministerio de Cultura. La iniciativa ha recorrido a lo largo de los últimos meses nueve localidades del Camino de Santiago Francés con el objetivo de acercar a la ciudadanía el valor universal del Camino como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

  • Samos se reencuentra con su historia milenaria en “Volver al Camino”

    La antigua biblioteca de Samos acogió una nueva jornada participativa del proyecto “Volver al Camino”, una iniciativa de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) con el apoyo del Ministerio de Cultura, que recorre municipios del Camino Francés para acercar a la población local el valor universal del Camino como Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1993.

  • Torres del Río reflexiona sobre su patrimonio románico

    La localidad navarra de Torres del Río acogió ayer una nueva jornada del proyecto “Volver al Camino”, una iniciativa impulsada por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) con el apoyo del Ministerio de Cultura, que tiene como objetivo acercar el valor universal del Camino de Santiago, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, a las comunidades locales que lo conforman.

  • El Reino de León y el Camino de Santiago en una jornada en Mansilla de las Mulas

    Mansilla de las Mulas acogió ayer una nueva jornada del proyecto Volver al Camino, desarrollado por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) con el respaldo del Ministerio de Cultura, que tiene como objetivo acercar a la población local la importancia del Camino de Santiago Francés como Patrimonio Mundial inscrito por la UNESCO en 1993.

  • Gran acogida de la II Jornada de “Volver al Camino” en Santa Cruz de la Serós

    La jornada, que tuvo lugar en el salón de usos múltiples del Ayuntamiento de Santa Cruz de la Serós, contó con una gran acogida por parte de los vecinos y autoridades del territorio.