Identificador
              09000_0052
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              42º 20' 19.43'' , Lomg:3º 42' 0.03''
          Idioma
              
          Autor
          Jaime Nuño González
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              Localidad
              Cigüenza
          Municipio
              Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
          País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Burgos
          Municipio
              Burgos
          Provincia
          Burgos
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              CRUZ DE APLIQUE Hacia 1190-1200 Cobre dorado, grabado y esmaltado 15,5 x 15 cm  La primera de ellas es una cruz de aplique de 15,5 x 15 cm cuya cronología podemos situar ca. 1190-1200. El crucifijo, en forma de tau, está manufacturado en cobre dorado, grabado y esmaltado champlevé por su anverso. Cuenta con tres perforaciones en el travesaño horizontal y otra más en el vertical utilizadas para fijarlo a otra pieza mayor en metal o madera. La imagen del crucificado, de bulto y hueca, trasluce cierta inexpresividad, ciñendo corona real de apéndices deteriorados. Sus cuencas oculares portan incrustaciones de lapislázuli, el cabello se dispone a cerquillo mientras que antebrazos, costillas, epigastrio y ombligo aparecen finamente grabados. Lleva además pectoral decorado con tres discos esmaltados recordando cabujones o engastes, perizonium en esmalte azul cobalto anudado en el centro de la cintura que llega hasta las rodillas y cíngulo en azul celeste ribeteado de encarnado. La cruz esmaltada de la catedral de Burgos, aunque de factura más tosca y popular, podría ponerse en relación con la de Terrazas de la Sierra y otras foráneas de procedencia aquitana.
           
        
    