Pasar al contenido principal
x

Espadaña de la iglesia de San Julian

Identificador
39096_10_014n
Tipo
Formato
Fecha
Cobertura
43º 6' 44.89'' , -4º 37' 17.53''
Idioma
Autor
Esteban Sainz Vidal
Colaboradores
Sin información
Edificio Procedencia (Fuente)

 

País
España
Edificio (Relación)

Iglesia de San Julian

Localidad
Tollo
Municipio
Vega de Liébana
Provincia
Cantabria
Comunidad
Cantabria
País
España
Descripción
ESTA ALDEA DE TOLLO formó casi siempre una comunidad de vecinos con su vecina de Tudes, con la que compartía los montes. El paraje donde se alza el pueblo y su parroquia está atravesado por el arroyo de Santa Leocadia, que baja desde los montes, que separan los valles de Vega y Cabezón de Liébana, al Este del pueblo, cubiertos de robledales, que al llegar a la cuenca suavizan su vegetación, creándose unas bellas y limpias praderas, alguna de las cuales separan el núcleo habitable de la aldea, de su principal edificio religioso. Éste, advocado a San Julián, presenta un aspecto arquitectónico muy similar a muchas de las iglesias más rurales de Liébana, es decir, cabecera rectangular, una sola nave, y un humilde pórtico al mediodía. Muros de mampostería, salvo esquinales y vanos. Su alzado parece fue muy modificado, con cubierta en el ábside de crucería de ocho plementos, pero su origen románico, aunque seguramente de avanzada cronología, queda manifiesto en su pobre y bella espadaña que asegura la permanencia de este estilo que, dada la pequeñez de las aldeas y su escaso poder económico, no podía desenvolverse con excesos artísticos. Tan sólo, pues, podemos recoger de Tollo, como reminiscencia altomedieval, esta vieja torre-campanario de dos troneras, de muy escasa altura, y con arcos doblados que quieren apuntar, y un piñón de mampostería, que nos hace dudar que fuese el primitivo, algo más elevado y con un solo ventanal. Ni siquiera un canecillo hemos podido ver en sus rústicas cornisas.
Imagenes relacionadas