Identificador
              09611_01_001
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              41º 58' 3.08'' , -3º 21' 23.66''
          Idioma
              
          Autor
          Sin información
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Carazo
          Municipio
              Carazo
          Provincia
          Burgos
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              La parroquial, bajo la advocación de Santa Eugenia, es un templo de tres naves y torre a los pies que se levantó a lo largo de los siglos XVI y XVII. De lo que fuera la anterior iglesia románica queda únicamente en pie un canecillo recolocado en el muro occidental con un desgastado prótomo, probablemente de bóvido. Mayor interés ofrece la pila bautismal colocada a los pies de la nave del evangelio. Responde al tipo más frecuente en la Sierra, de copa semiesférica con un bocel en la embocadura, una ancha cenefa con tallo ondulante en cuyos meandros se acomodan brotes con tres piñas, un listelillo ornado con círculos incisos y base de gallones. Se alza sobre breve tenante cilíndrico, basa ática de toro inferior con semibezantes y bolas y plinto cúbico decorado con arquillos de medio punto incisos. Tiene 110 cm de diámetro x 102 cm de altura total y es muy similar a la de Palacios de la Sierra. A media ladera del monte Soncarazo, en las cercanías de una necrópolis altomedieval, se ubica la ermita de Nuestra Señora del Sol. Es un pequeño templo de planta de salón, con cubierta de armazón de madera y cabecera recta. El edificio actual es fruto de numerosas restauraciones y reformas pero en la cabecera se pueden ver algunos sillares románicos que formaron lo que fuera la ventana oriental. Igualmente se han encontrado fragmentos de estelas medievales.
           
        
    