El Pacto Mundial o Global Compact es una iniciativa promovida por Naciones Unidas a la que ya se han adherido miles de empresas e instituciones de todo el mundo, con el objetivo de fomentar la ciudadanía corporativa. La Fundación Santa María la Real ha querido sumarse a esta apuesta internacional por la defensa y salvaguarda de los derechos humanos, laborales y medioambientales.
El periódico “El Norte de Castilla” dedica un reportaje a la Fundación Santa María la Real. En él se abordan los proyectos en los que está inmersa la Fundación radicada en Aguilar de Campoo, su impacto económico y social en la comarca y sus ideas para el futuro.
En la carta dirigida a la entidad aguilarense se hace referencia a la “importante y continuada” labor editorial de la Fundación, reflejada en los 38 tomos de la Enciclopedia del Románico. Igualmente, se valora la puesta en marcha de la plataforma Románico Digital, por la “copiosísima” documentación que recoge, por su contribución a la difusión del arte románico y por su “vocación internacional”.
“Monasterios y monarcas: fundación, presencia y memoria regia en los monasterios hispanos medievales“. Éste es el título del último libro publicado por la Fundación Santa María la Real, con la colaboración del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, la Diputación de Palencia y la Fundación Ramón Areces. La obra, de la que se han editado 1000 ejemplares, recoge en 260 páginas, perfectamente ilustradas, las actas del Seminario sobre Historia del Monacato celebrado en 2011.
El proyecto, que ha sido posible gracias a la colaboración del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se ha presentado durante una rueda de prensa en la sede de Cotec en Madrid, en la que han participado, entre otros: el Presidente de la Fundación Santa María la Real, José María Pérez “Peridis”; el Director del Centro de Estudios del Románico, Jaime Nuño, y el Director General de Cotec, Juan Mulet.
El Presidente de la Fundación Santa María la Real, José María Pérez Peridis, ha entregado esta tarde la Medalla de Oro de la entidad aguilarense al Presidente de Honor de la Fundación Endesa, Rodolfo Martín Villa. El acto ha tenido lugar en la iglesia de Santa María de Mave, hasta donde se han desplazado el Obispo de Palencia, el Presidente de la Diputación Provincial, integrantes de la Corporación Municipal de Aguilar y de la Junta Vecinal de Mave, así como numerosos patronos de la Fundación Santa María la Real.
El acuerdo tiene como objetivo convertir al románico de la región “en un producto turístico comercializable”, según ha explicado la Consejera de Cultura y Turismo, Alicia García Rodríguez. Las entidades firmantes impulsarán sinergias de cooperación para reforzar la difusión del románico, especialmente en los mercados internacionales, además de potenciar la creación de nuevos productos y servicios turísticos vinculados a los proyectos de conservación del patrimonio “Soria Románica”, “Zamora Románica” y “Románico Norte”.
Los días 12 al 14 de noviembre se celebrará en Valladolid Ar&Pa, la séptima Bienal de la Restauración y Gestión del Patrimonio, promovida por la Junta de Castilla y León. Una de sus actividades más importantes, junto a otras como A&Pa Innovación o Ar&Pa en familia, es el congreso internacional, dedicado este año a La Economía del Patrimonio. La Fundación Santa María la Real, que acude también como expositor, se encargará este año de la dirección del congreso, cuyo programa se encuentra ya disponible.