Identificador
              09640_03_001
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              42º 8' 46.98'' , -  3º 19' 26.31''
          Idioma
              
          Autor
          José Manuel Rodríguez Montañés
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Iglesiapinta
          Municipio
              San Millán de Lara
          Provincia
          Burgos
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Descripción
              LA PARROQUIA DE SAN MIGUEL se emplaza sobre una loma, al sur y algo distanciada del caserío. No erraba Madoz al otorgarle antigüedad, pues sobre todo su cabecera y parte del muro meridional de la reformada nave única corresponden a la antigua fábrica románica. Nos encontramos ante una cabecera levantada ya en época románica reutilizando numerosas estelas romanas -estudiadas y publicadas por Abásolo-, algunas retalladas con marcas de hacha. Se levanta la cabecera en excelente sillería de tono rojizo, coronándose sus muros laterales por una cornisa con perfil de listel y chaflán sobre canes de nacela, otros con simples tableros y el resto decorado con varios prótomos, entre los que reconocemos el de un carnero, un rudo busto humano, un mascarón monstruoso engullendo a un personajillo y, en el muro septentrional, otros tres bustos humanos de escasa definición. Al interior, esta cabecera se cubre con bóveda de cañón de aspecto rehecho, sobre imposta de listel y chaflán. También reformado parece el arco triunfal, de medio punto, que apea sobre pilastras encapiteladas por sendas impostas de tres abultados rollos. La nave fue casi completamente reformada en época moderna, añadiendo un atrio cerrano de sillar y mampuesto ante la fachada meridional. En su parte oriental, con uso de trastero, se observan algunos de los canecillos que coronan el muro románico. En el interior, usado como soporte de la cruz procesional, encontramos un capitel románico de buena factura, labrado por sus cuatro caras y decorado con carnosas hojas lanceoladas que acogen bolas en sus puntas.