Identificador
              49141_01_004
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              41º 50' 4.57" , -5º 53' 18.84"
          Idioma
              
          Autor
          José Manuel Rodríguez Montañés
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Faramontanos de Tábara
          Provincia
          Zamora
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Descripción
              SU IGLESIA PARROQUIAL, dedicada a San Martín y situada en el centro de la población, es un edificio de época posmedieval, de una nave con cubierta de madera, cabecera cuadrada y espadaña a los pies. Junto a la portada meridional, adintelada y datada epigráficamente en 1859, se embutió la lápida de consagración, único vestigio del primitivo templo. Labrada en un sillar de esquisto de 59,5 x 32 cm, su texto, en un latín deficiente, es el siguiente:  PETRVS EPISCOPVS AS TORICENSIS: CONSECRA VIT: ISTAM ECCLESIA(m) IN HONORE S(an)C(t)I MARTINI SVB ERA MCCLXXXIII VIII KALEND(as) M(ar)T(ia)S  Es decir, “El obispo Pedro de Astorga consagró esta iglesia (edificada) en honor de San Martín en la era de 1283 (año 1245) el 8 de las calendas de marzo (22 de febrero)”. En cualquier caso, ningún vestigio constructivo de ésta época se conserva de este edificio. La pila bautismal, labrada en granito y conservada en una capilla del muro meridional, presenta copa cilíndrica decorada simplemente con un bocel en el borde superior y otro en el inferior y seis cruces torpemente incisas en el frente. Su cronología es imprecisa.
           
        
    