Pasar al contenido principal
x

Vista general del pueblo

Identificador
39031_03_001n
Tipo
Formato
Fecha
Cobertura
43º 24' 48.50'' , -3º 35' 55.08''
Idioma
Autor
Esteban Sainz Vidal,Jaime Nuño González
Colaboradores
Sin información
Edificio Procedencia (Fuente)

 

País
España
Edificio (Relación)

Iglesia de Santiago

Localidad
Praves
Municipio
Hazas de Cesto
Provincia
Cantabria
Comunidad
Cantabria
País
España
Descripción
LA ACTUAL IGLESIA PARROQUIAL data de los siglos XVI y XVII, aunque conserva restos románicos de la antigua iglesia en la puerta y en el alero. En el interior, destaca un baptisterio que se cierra por celosías. La iglesia de Praves, tiene como patrono a Santiago. Es gótica, como la de Hoznayo, pero tan sólo de una nave. Su cabecera es también cuadrada y alta, pero en su muro norte aún perviven canecillos románicos, como se ven también en la de Castillo, muchos de ellos de caveto y algunos con bola. Bajo la espadaña, al occidente, existe una puerta con arco de medio punto que apoya sobre cimacios de tipo gótico que llevan, a uno y otro lado, esculpidas tres veneras, bien conservadas en el cimacio derecho, pero casi totalmente erosionadas en el izquierdo. Sobre la puerta, y en el mismo centro de la espadaña, incrustada en la mampostería, pudiendo por ello pasar fácilmente desapercibida, se ve la figura frontal de Santiago (lleva visible su sombrerito característico), de talla románica de transición, tan deteriorada que es imposible reconocer cómo fue la disposición de sus brazos. En el mismo bloque calizo de esta figura se marcó una reducida inscripción, en letra que parece ya gótica, que destrozada en sus principios, sólo puede leerse (y esto con reconocidas dudas) NOS. También la cornisa del muro sur mantiene aún capiteles románicos de inercia. Son 13, casi todos también de caveto, salvo el cuarto que lleva un cilindro horizontal y el octavo con un falo. Este muro sur, lleva, como en Hoznayo, una ventana ajimezada, casi gemela a la que vimos en este último pueblo, con dos arquillos trilobulados. La cabecera, también como en Hoznayo, se refuerza con contrafuertes angulares. El interior la iglesia de Praves se cubre con bóvedas de crucería de cinco claves, decoradas. El arco triunfal es grande, alto y apuntado. Apoya sobre capiteles corridos, góticos, con flores cuatripétalas de cáliz muy resaltado. Todo ello parece del siglo XVI. Es muy bella la capilla que cierra, en piedra trabajada, el baptisterio, con celosías renacentistas platerescas.