Pasar al contenido principal
x

Restos del Castelló d'en Bas

Restos del Castillo

Castelló d’en Bas

Joanetes
Castelló d’en Bas Los restos de los muros del castillo o castelló d’en Bas están situados en el extremo de un contrafuerte de la montaña de los Llancers, sobre el risco de Joanetes. Desde el castillo se contempla toda la llanura del valle d’en Bas. Para acceder los restos, partiremos del km 49 de la carretera C-153/C-756, junto a Hostalets d’en Bas. Seguiremos por una pista asfaltada que nos conducirá a Falgars d’en Bas, y de aquí deberemos continuar a pie por un sendero que, al cabo de unos 2 km, conduce al Mas de Pibernat y de allí hasta Sant Miquel de Castelló y a las ruinas del castillo. También se puede acceder desde Joanetes.

Restos de uno e los muros de la Fortificación de Fares o Torre de Fares

Restos de la Torre

Fortificación de Fares

Fares
Fortificación de Fares Las ruinas que identificamos como la fortificación o torre de Fares se localizan en los aledaños del pueblo de Fares, en el extremo oriental del término de Sant Ferriol. Presiden un pequeño cerro poblado por árboles y follaje, cerca de la iglesia de Santa Maria de Fares, a escasos metros de su cementerio.

Restos de la muralla y contrafuerte del Castillo d'Alguerri

Restos del Castillo

Castillo de Alguerri

Alguerri
Castillo de Algerri Desde el castillo, en la cima de la colina, y al que se accede siguiendo un sendero por el lado noreste del cerro, se divisa el pueblo de Algerri. La fortaleza formaba parte del territorio de frontera de la Noguera entre los musulmanes y los cristianos. Un documento de 922, cuando todavía estaba bajo dominio sarraceno, habla de la consolidación de las fortalezas de Agira (Algerri), Monzón y Balaguer por parte de Muhammad Lubb

Restos de la muralla del Castillo de Albesa

Restos del Castillo

Castillo de Albesa

Albesa
Castillo de Albesa El castillo de Albesa, también conocido con el nombre de Castell de Tonet del Cinto o como la Penya dels Moros se encuentra ubicado en medio del pueblo, en lo alto de una colina desde donde se vislumbra todo el paisaje de la zona. Como punto estratégico, este castillo debió de ser aprovechado con anterioridad al período islámico, puesto que dominaba el paso del Noguera Ribagorzana por un antiguo camino entre Balaguer y Lleid

Restos del castillo de Castellgermà

Restos del Castillo

Castillo de Castellgermà

Sarroca de Bellera
Castillo de Castellgermá El despoblado de Castellgermà se encuentra situado a escasos 2,5 km al Noroeste de Sarroca de Bellera, desde donde se llega por la carretera N-260 en dirección El Pont de Suert hasta llegar a un desvío que conduce a la localidad de Xerallo, desde la que, a poco más de 700 m por la carretera que conduce a Les Esglésies, se ha de tomar un camino a la izquierda justo enfrente del acceso a un camping cercano.

Torre circular del Castellot de Beuda

Torre del castillo

Castellot de Beuda

Beuda
Castellot de Beuda El castellot de Beuda se asienta en lo alto de un promontorio situado en los contrafuertes de la montaña de la Mare de Déu del Mont, en el extremo septentrional del municipio de Beuda. Accedemos desde esta localidad tomando la carretera que conduce al vecindario de Segueró. Transcurridos unos quinientos metros, veremos el aparcamiento a nuestra izquierda, desde donde proseguiremos a pie hasta alcanzar la cima, en apenas treinta minutos. Se trata de un ameno paraje rodeado por imponentes roquedales entre los que asientan los restos de la fortificación.

Vista de la torre de la Torrassa

Restos de la torre

La Torrassa

Alp
La Torrassa Se trata de los restos de una edificación medieval, de función probablemente defensiva dado que se encuentra en una elevación estratégica, a 1542 m, en la zona denominada Malpàs (mal paso), junto al km 157 de la carretera N-260 (antigua N-152) que enlaza Ripoll con Puigcerdà.

Marcas en la piedra donde iba la antigua escalera de acceso

Marcas en la piedra donde iba la antigua escalera de acceso

Torres de Sibirana

Sibirana
La fortaleza propiamente dicha se compone de dos torres gemelas con accesos enfrentados, unidas por un lienzo de muralla. Las plantas de ambas son cuadrangulares y están realizadas en sillería bien trabajada, conservando tanto en planta com...
Suscribirse a Rocas (Torres)