Pasar al contenido principal
x

Vista del yacimiento del Castellot de Bolvir

Restos del Castillo

Yacimiento arqueológico del Castellot de Bolvir

Bolvir
Yacimiento arqueológico del Castellot de Bolvir En el Sureste del término municipal de Bolvir, a la altura del km 183 de la carretera N-260, se divisa un promontorio de unos 300 m de altura, denominado El Castellot, en cuya ladera meridional se ubica la urbanización de La Corona.

Restos del ábside románico de Sant Climent de Talltorta

Restos del ábside

Sant Climent de Talltorta

Talltorta
Iglesia de Sant Climent de Talltorta Talltorta es una entidad de población del municipio de Bolvir situada a 1092 m de altitud, entre los cursos fluviales del Aravó y el Rigalt, ambos afluentes del Segre. Se accede por un camino vecinal asfaltado que sale del km 183 de la carretera N-260, o bien desde la carretera E-9, saliendo en el cruce que hay en el km 9’2 hacia el Oeste por una pequeña carretera que cruza el Segre por el Pont del Soler, y de la que luego sale otro camino hacia la izquierda, bien indicado, que conduce al lugar.

Vista general desde el lado norte de Santa Cecilia de Bolvir

Vista general

Santa Cecília de Bolvir

Bolvir
Iglesia de Santa Cecília La iglesia de Santa Cecília de Bolvir está situada en una ladera, en la parte más alta del municipio de Bolvir. Se accede fácilmente a ella, desde la carretera N-260, siguiendo las indicaciones a través de les callejuelas del pueblo.

Vista general de Sant Vicenç de Saneja

Vista general

Sant Vicenç de Saneja

Saneja
Iglesia de Sant Vicenç de Saneja La iglesia de Sant Vicenç está situada en una elevación al oeste del núcleo de población de Saneja, en la ribera derecha del río Aravó, justo enfrente de la villa de Puigcerdà. Saneja se encuentra en el sector nororiental del término de Guils, en la frontera con la Cerdanya francesa; es un magnífico mirador de las montañas y pueblos de la sub comarca de la Baga. Se accede al pueblo por la carretera GIV-4035, que a su vez parte de la rotonda del km 180 de la N-260.

Vista general desde el lado sur de Sant Esteve de Guils de Cerdanya

Vista general

Sant Esteve de Guils de Cerdanya

Guils
Iglesia de Sant Esteve La iglesia de Sant Esteve está situada a 1.382 m de altura, en la parte alta del pueblo de Guils. Desde el lugar se divisa una magnífica panorámica visual, que abarca las montañas del Puigmal, la Tossa d’Alp y las sierras del Cadí y el Moixeró. Se accede por la carretera GIV-4035, que parte de una rotonda en el km 180 de la N-260.

Vista exterior del muro sur de Santa Cauberola

Muro sur

Santa Cauberola

Abella de la Conca
ABELLA DE LA CONCA Iglesia de Santa Cauberola Los vestigios de la iglesia de Santa Cauberola, que fueron descubiertos en 1977 por Josep María Gavín i Barceló, se encuentran encaramados a unos riscos, en una zona de difícil acceso, sin señalización y cubierta por matorral, sobre el bosque de Abella, al este del poblado y en la otra parte del río. A 5 km de Isona en dirección a Abella de la Conca, un hito indica el camino hacia Bóixols por una pista sin asfaltar que pasa por debajo del templo transcurridos unos quince minutos.

Vista exterior de la cabecera de Sant Vicenç de Boixols

Ábside

Sant Vicenç de Bóixols

Boixols
ABELLA DE LA CONCA Iglesia de Sant Vicenç de Bóixols La iglesia parroquial dedicada a san Vicente se encuentra en el sur del pueblo de Bóixols, en una plaza que era el emplazamiento del antiguo cementerio. Se accede a esta población por la carretera L-511 que va de Isona a Coll de Nargó.

Fachada oeste de Sant Antoni de la Rua

Fachada oeste

Sant Antoni de la Rua

La Rua
ABELLA DE LA CONCA Iglesia de Sant Antoni de la Rua Para llegar a la iglesia de Sant Antoni de la Rua, que se emplaza en la parte oriental del término municipal, se debe acceder por la carretera L-511 de Isona a Bóixols, desde donde, pasado el km 12, se toma un camino señalizado a la derecha que, tras cruzar la Rasa del Coll d’Espina, nos deja en la Rua.
Suscribirse a Image