Pasar al contenido principal
x

Vista general del Castillo de Fornills

Vista general

Castillo de Fornills

Fornills
Castillo de Fornils Las ruinas del castillo de Fornils coronan una pequeña colina situada en el lado izquierdo del torrente de l’Om. Su ubicación le permitía controlar el territorio comprendido entre las colinas del Far y Cadevall, el llano de Sant Martí Sacalm, Susqueda y el barrancal de Rupit.

Cabecera de Sant Miquel de Cladells

Ábside

Sant Miquel de Cladells

Cladells
Iglesia de Sant Miquel de Cladells Sant Miquel de Cladells fue la iglesia parroquial de un municipio de población diseminada, hasta que se agregó a Santa Coloma de Farners en el año 1972. Se llega al templo por una pista forestal que sale, en dirección sur, en el km 8’35 de la carretera GI-551 que va de Santa Coloma a Sant Hilari Sacalm. La iglesia está a unos 400 m de la carretera.

Vista general de Sant Iscle i Santa Victória de Sauleda

Vista general

Sant Iscle i Santa Victoria de Sauleda

Santa Coloma de Faners
Iglesia de Sant Iscle i Santa Victòria de Sauleda La iglesia de Sant Iscle i Santa Victòria de Sauleda se encuentra en la línea de cresta que mira al valle de Cercada, a pie del cerro de Planes. Se llega a ella siguiendo la pista forestal que va de Santa Coloma al castillo de Farners y a Sant Pere de Cercada. Pasados unos 400 m del desvío hacia esta última iglesia, encontramos un camino que parte hacia la masía de Bellver Nou y finalmente llega a la iglesia de Sauleda, que dista unos 1.300 m del manso.

Vista genera de Sant Pere Cercada

Vista general

Sant Pere Cercada

Santa Coloma de Faners
Iglesia canonical de Sant Pere de Cercada El antiguo monasterio de Sant Pere de Cercada se encuentra a 10 km al Suroeste de la villa de Santa Coloma de Farners. Se llega a él por una pista forestal que sale del parque de Sant Salvador en dirección al castillo y al santuario de Farners. Hay que pasar de largo el desvío del castillo y continuar hacia la serranía del Planiol; el camino que lleva a Sant Pere sale en el km 7,7, y discurre en suave descenso hasta llegar al solitario paraje de Cercada.

Vista general de Santa Maria de Faners

Vista general

Santa Maria de Faners

Santa Coloma de Faners
Capilla de Santa Maria o Mare de Déu de Farners El santuario de Santa Maria de Farners se encuentra situado al pie del castillo de Farners y, por su ubicación, no hay duda de que era su capilla. Así lo indican el nomenclátor diocesano de 1368 y un capitular de finales del siglo xiv, que la mencionan como capella Sancte Marie de Fameriis, calificación relativa a las capillas de los castillos que aparece en numerosos documentos.

Vista general del Castillo de Faners

Vista general

Castillo de Faners

Santa Coloma de Faners
Castillo de Farners Los restos del castillo de Farners se encuentran en la cima de una colina desde donde se divisa prácticamente toda la comarca de la Selva. Se llega por una pista forestal que sale del parque de Sant Salvador, en Santa Coloma de Farners, justo al inicio de la carretera que lleva a Sant Hilari Sacalm (GI-551). Tras pasar un pequeño puente, hay que recorrer unos 5 km de pista de tierra hasta llegar al castillo.

Interior de la iglesia de Sant Julià del Llor i Monmartí

Interior del ábside

Sant Julià de Llor

Sant Julià de Llor i Bonmarti
SANT JULIÀ DEL LLOR I BONMATÍ Con una extensión de casi 10 km², el municipio de Sant Julià del Llor i Bonmatí está situado en el sector septentrional de la comarca de la Selva. Limita, al Norte, con el municipio de Amer, del que se independizaron los dos agregados en el año 1983.

Vista de los restos de la Casa fuerte de la Rovira o del Castillo del Mas Carbó

Vista de los restos de los muros del castillo

Casa fuerte de la Rovira

Sant Hilari Sacalm
Casa fuerte de la Rovira Lo que queda de la antigua casa fuerte de la Rovira, llamada también la domus (o el castillo) del Mas Carbó, se ubica en un monte de 1062 m de altitud cerca del Mas Carbó, en el sector suroccidental del término de Sant Hilari Sacalm. Se llega a las ruinas por la carretera que va en dirección al Pla de les Arenes (GI-541), tomando, a unos 5 km, una pista forestal que sale a mano izquierda y que conduce hasta a los terrenos de dicho manso; un poco más lejos, subiendo a través del bosque, se llega a los restos de la casa fuerte.
Suscribirse a Image