Pasar al contenido principal
x

Vista general de Santa Creu de Ollers

Vista general

Santa Creu d'Ollers

Guixers
Iglesia de Santa Creu de Ollers La iglesia de Santa Creu de Ollers se ubica en el límite entre los municipios de Guixers y Sant Llorenç de Morunys. Se accede desde esta última localidad por la carretera LV-4012, que arranca al norte de la misma, y de la que se encuentra a escasamente 1 km.

Vista general del puente de Vall-llonga

Puente

Puente de Vall-llonga

Sant Llorenç de Morunys
Puente de Vall-llonga El puente de Vall-llonga permitía cruzar el río Cardener, a su paso por el congosto homónimo, en el valle de Lord. El lugar quedó anegado por las aguas del pantano de la Llosa del Cavall, finalizado en 1997, y que se extiende por los municipios de Guixers, Navès y Sant Llorenç de Morunys.

Portada de Santa Maria de Puig-Aguilar

Portada

Santa María de Puig-Aguilar

La Corriu
Santuario de Santa Maria de Puig-Aguilar El santuario de Santa Maria de Puig-Aguilar se encuentra en un paraje de espectacular belleza, en lo alto del monte homónimo, en el pueblo de la Corriu. Se accede al lugar por la carretera LV-4241 desde Solsona. Aproximadamente en el punto kilométrico 23, sale una pista forestal que, en unos 7,8 km, llega al lugar. El último tramo hay que recorrerlo a pie.

Vista actual de las ruinas de la Torre de la Corriu

Vista general

Torre de la Corriu

La Corriu
Torre de la Corriu La torre de la Corriu se sitúa en una llanura bajo el despeñadero de Sant Llobre, al Noreste de la iglesia de Sant Martí de la Corriu. Para acceder al lugar hay que tomar la pista forestal que sale aproximadamente en el kilómetro 23 de la carretera LV-4241, y que lleva a Puig-Aguilar. De ésta sale un camino señalizado que conduce a la torre.

Vista general de Sant Martí de la Corriu

Vista general

Sant Martí de la Corriu

La Corriu
Iglesia de Sant Martí de la Corriu Para llegar a Sant Martí de la Corriu desde Solsona, debe tomarse la carretera LV-4241 que conduce a Sant Llorenç de Morunys y, pasado dicho municipio, en el kilómetro 39’5, desviarse a la izquierda para recorrer unos 5 km hasta la iglesia.

Muro norte de Sant Feliu de Guixers

Muro

Sant Feliu de Guixers

Guixers
Iglesia de Sant Feliu de Guixers Un poco más al Norte de Sant Martí de Guixers se encuentran los vestigios de la antigua iglesia de Sant Feliu, integrados en la estructura de una masía. Para llegar al lugar, se ha de seguir el mismo camino que para Sant Martí y, una vez dejado atrás éste, continuar por la misma pista aproximadamente 1 km hasta divisar la casa a la derecha.

Vista de Sant Martí de Guixers

Vista general

Sant Martí de Guixers

Guixers
Iglesia de Sant Martí de Guixers Para llegar a la iglesia de Sant Martí de Guixers hay que tomar la carretera LV-4241 y, en el kilómetro 37, girar a la izquierda. La primera noticia documentada de la iglesia data de 1088, cuando el conde Ermengol IV y su esposa Adelaida cedieron a la canónica de Santa Maria de Solsona seis iglesias parroquiales, entre las que se encontraba Sant Martí. Aunque parece que no todas las donaciones fueron efectivas, como el caso de Sant Serni del Grau, esto supuso un notable incremento de las posesiones de la canónica en el territorio, donde también se extendían las pertenencias del priorato benedictino de Sant Llorenç de Morunys, dependiente de Sant Serni de Tavèrnoles.

Vista general de Sant Salvador de Golorons

Vista general

Sant Salvador de Golorons

Sant Just Joval
Iglesia de Sant Salvador de Golorons El acceso al templo de Sant Salvador se realiza desde Solsona por la carretera C-149 Tras recorrer 6 km se ha de tomar una pista forestal que conduce al lugar de Golorons, junto al cual se halla el templo.
Suscribirse a Image