Pasar al contenido principal
x

Vista septentrional con muro románico de Sant Pere de Osor

Vista general

Sant Pere de Osor

Osor
Iglesia de Sant Pere En la parte alta del núcleo antiguo del municipio de Osor se levanta la iglesia parroquial de Sant Pere. El templo está flanqueado por las rieras de Osor y Noguerola, con sendos puentes medievales que fueron, al igual que la parroquia, reconstruidos después de un importante terremoto en 1427.

Ábside románico de Sant Esteve de Massanes

Ábside

Sant Esteve de Massanes

Massanes
Iglesia de Sant Esteve La iglesia de Sant Esteve está situada justo en el centro del núcleo urbano de Massanes. Desde la situación elevada del pueblo se puede apreciar el castillo de Montsoriu y la ciudad fortificada de Hostalric, coetáneos a la construcción de la primitiva iglesia románica.

Vista de los restos del castillo con la capilla gótica

Restos del castillo

Castillo de Torcafelló

Maçanet de la Selva
Castillo de Torcafelló Las ruinas del castillo de Torcafelló se encuentran en la cima del cerro de Sant Jordi, situado a 1 km de la población de Maçanet. El castillo de Torcafelló fue construido en el siglo XI, siendo un centro de jurisdicción feudal que formaba parte del vizcondado de Cabrera y se extendía por las parroquias de Maçanet, Martorell y Sils.

Vista interior de la Capilla de Santa Maria de Vall de Maria

Interior de la capilla

Santa Maria de Vall de Mria

Maçanet de la Selva
Antiguo monasterio de Santa Maria de Vall de Maria Llegando a la actual masía de Can Pou, situada en una llanura entre los municipios de Maçanet y Tordera, es difícil imaginar, debido a su actual estructura de masía, que allí existió un monasterio cisterciense. Se accede a este paraje a través de una pista rural particular, de unos 800 m, que se sale en el km 649,5 de la carretera N-II.

Vista de la cabecera de Sant Llorenç de Maçanet de la Selva

Vista general

Sant Llorenç de Maçanet de la Selva

Maçanet de la Selva
Iglesia de Sant Llorenç de Maçanet En el centro de la población de Maçanet de la Selva se encuentra la parroquia de Sant Llorenç, iglesia que conserva parte de su estructura original románica, aunque su aspecto actual es fruto de varias reformas y ampliaciones realizadas a lo largo del tiempo.

Vista del campanario de la Mare de Déu de les Alegries

Vista general del campanario

Mare de Déu de les Alegríes

Lloret de Mar
Ermita de la Mare de Déu de les Alegries La iglesia de la Mare de Déu de les Alegries se encuentra en la carretera que va de Lloret a Vidreres (GI-680), en el km 11,26. El edificio fue la primera parroquia de Lloret, y estuvo dedicada a san Román desde su fundación, en el siglo XI, hasta el siglo XVI. El edificio primitivo fue reformado y muy alterado en época moderna, y en realidad los vestigios de la fábrica románica son muy escasos.

Vista general del Castillo de Sant Joan de Lloret de Mar

Vista general del Castillo

Castillo de Sant Joan de Lloret de MAr

Lloret de Mar
Castillo de Sant Joan de Lloret El castillo de Sant Joan está situado en un cerro de unos 70 m de altura en el extremo sur de la bahía de Lloret. Preside desde su posición privilegiada la primera línea de la costa y parte de la población. Se accede a este recinto desde el paseo marítimo tomando la calle que sube al promontorio del castillo en dirección a Cala Banys.

Vista general de Sant Just i Sant Pastor del Pasteral

Vista general

Sant Just i Sant Pastor del Pasteral

La Cellera de Ter
Sant Just i Sant Pastor del Pasteral   En el territorio denominado Pladamunt, al Noreste del municipio de la Cellera de Ter y rodeada de bosque, se encuentra la pequeña iglesia de Sant Just i Sant Pastor del Pasteral. Se accede a ella tomando una pista forestal que sale en el km 15 de la carretera C-152, en dirección a Olot.  
Suscribirse a Image