Pasar al contenido principal
x

Vista general desde el sur del Castillo de Rubió

Vista general

Castillo de Rubió

Rubió de Baix
FORADADA Castillo de Rubió Dominando parte del curso del río Segre, en lo alto de una escarpada peña al Noroeste del pueblo abandonado de Rubió de Baix, también conocido como Rubió de Sòls, se levantan los restos del castillo. Para llegar al mismo desde Foradada, se debe salir por la carretera LV-9138 en dirección a Montsonís y seguir unos 5 km en sentido noroeste por un camino rural. Una vez en el caserío en ruinas se ha de acceder por el Este, donde se encuentra la zona más llana del risco.

Vista exterior de la cabecera y torre de Sant Feliu de Malagastre o de la Torrota

Vista general de la iglesia

Sant Feliu o de la Torrota

Montsonís
Iglesia de Sant Feliu o de la Torrota En el extremo este de un cerro, entre campos de cultivo y próximo al canal de Urgell, se erigen los vestigios del templo dedicado a san Félix, conocido también con el nombre de la Torrota –por la torre que se alza sobre uno de los ábsides–, o por algunos autores, como la iglesia de Sant Feliu de Malagastre o de Espadella. Para llegar desde la cabeza del municipio se debe tomar la carretera LV-9138 en dirección a Montsonís y seguir 850 m hasta tomar un camino rural a la derecha desde el que se ve el monumento.

Vista general de Sant Salvador de Mantcorvau

Vista general

Sant Salvador de Marcovau

Marcovau
Iglesia de Sant Salvador de Marcovau Este templo, dedicado a san Salvador, se encuentra al Noreste del pueblo de Marcovau, al que se llega por la carretera C-26 en dirección a Artesa de Segre, desde la que, tras recorrer 1,5 km, se toma una pista señalizada a la derecha.

Vista general del santuario de Santa Maria de Salgar

Vista general

Santa Maria de Salgar

Montsonis
Santuario de Santa Maria de Salgar La capilla románica dedicada a santa María se encuentra en el santuario y antiguo convento carmelita de Salgar, que pertenece al pueblo de Montsonís, y que está situado entre las montañas de Montsonís y Antona, en el estrecho desfiladero que forma el río Segre denominado El Salgar. Está construido debajo de un gran conjunto de cuevas, como indica su nombre, el cual deriva del árabe al-gâr que significa cueva. Desde Foradada, se ha de circular por la carretera LV-9138 en dirección a Montsonís, pasado el cual y en 1,5 km se llega a dicho santuario, que se sitúa a pie de carretera.

Vista general de Sant Urbá de Montsonís

Vista general

Sant Urbà de Montsonís

Montsonís
Iglesia de Sant Urbà de Montsonís Sobre el punto más elevado de Montsonís, poblado situado en la vertiente oriental de la sierra homónima, a la izquierda del río Segre, se levanta la antigua iglesia parroquial dedicada a san Urbano, visible desde cualquier parte de la localidad. Para llegar desde Foradada se debe seguir la carretera LV-9138 en sentido noreste durante 1,5 km, hasta topar con el monumento a pie de carretera.

Vista desde el suroeste de la Torreta dels Moros o del Dionis

Vista general

Torreta dels Moros o del Dionís

Cubells
Torreta dels Moros o del Dionís Los vestigios de esta construcción se erigen sobre una colina a 3,7 km al Sur de Cubells, dentro del perímetro vallado de una propiedad privada. Para llegar se debe tomar la carretera que se dirige hacia Montgai, a 3 km de la cual se halla una indicación a la derecha que conduce a una empresa donde, tras 400 m en sentido suroeste, se divisa la fortificación.

Vista exterior del ábside de Sant Bartomeu de Pugis

Vista general del ábside

Sant Bartomeu de Pugis

Cubells
CUBELLS Iglesia de Sant Bartomeu de Pugis Cerca del valle del río Sió, en el extremo sur del municipio, se encuentra el pequeño y deshabitado pueblo de Pugis, al Este del cual, y sobre una colina, se alzan los vestigios de esta iglesia dedicada a san Bartolomé. Para llegar desde Cubells se debe salir en sentido este por la carretera C-26, girar a la derecha en el primer cruce en dirección a Montgai y, tras 3 km desviarse hacia el Suroeste para continuar 2,7 km.

Vista exterior del ábside de Sant Miquel de Cubells

Vista general del ábisde

Sant Miquel de Cubells

Cubells
Iglesia de Sant Miquel de Cubells Al Sureste de la zona baja de Cubells se encuentra la antigua iglesia dedicada a san Miguel, rehabilitada actualmente como local sociocultural. Nada se sabe de su historia en época medieval, tan sólo que su construcción se debe a un importante crecimiento de población que dio lugar al rabal homónimo y que dependía de la iglesia parroquial. Hasta la Guerra Civil española, el templo abría sus puertas únicamente para celebrar el día del santo. Durante la contienda, en 1938, los bombardeos de las tropas del bando nacional afectaron a parte de su estructura, sobre todo a la techumbre y a los muros sur y oeste. Durante la década de 1980 se acometió la restauración del edificio.
Suscribirse a Image