Pasar al contenido principal
x

Vista general desde el oeste de la Mare d Déu del Remei d'Oroners

Vista general

Mare de Déu del Remei de Oroners

Camarasa
Iglesia de la Mare de Déu del Remei de Oroners La iglesia de la Mare de Déu del Remei se sitúa en el extremo este de la Peña de la Mare de Déu, a escasos metros de las ruinas del castillo de Oroners, sobre la orilla noroeste del pantano de Camarasa y enfrente de la Baronia de Sant Oïsme.

Vista general del castillo, el pueblo y la iglesia de Sant Oïsme

Vista general de la villa

Castillo de Sant Oïsme

Oïsme
Castillo de Sant Oïsme El bello pueblo de la Baronia de Sant Oïsme se encuentra sobre una colina, en la margen izquierda del río Noguera Pallaresa, junto a la sierra del Montsec y enfrente del valle de Àger. Perteneció a Fontllonga hasta 1970, fecha en la que pasó a formar parte del municipio de Camarasa. Se llega a dicha localidad recorriendo por la carretera C-13 unos 20 km desde Camarasa en dirección norte, hasta un desvío a la izquierda que lleva al caserío, al que se accede con el vehículo hasta el centro de la plaza, donde se halla la antigua iglesia románica de Sant Bartomeu, enfrente de la cual, en lo alto de una roca, se erige la torre y los vestigios de la antigua fortificación.

Sant Bartomeu de la Baronia de Sant Oïsme

Vista general

Sant Bartomeu de la Baronia de Sant Oïsme

La Baronia de Sant Oïsme
Iglesia de Sant Bartomeu de la Baronia de Sant Oïsme Al pie del altozano sobre el que se erige el castillo de Sant Oïsme, a escasos metros al Sur, se encuentra la iglesia dedicada a San Bartolomé, de la que se cuenta con escasa documentación que aporte alguna noticia sobre su pasado en época medieval. Se tiene constancia de la existencia de un templo anterior dedicado a santa Eufemia, topónimo original del caserío, que ha sido alterado a lo largo del tiempo hasta el que hoy se conoce como Sant Oïsme.

Vista de los restos del interior de Sant Bernabé de Miralpeix

Interior

Sant Bernabé de Miralpeix

Fontllonga
Iglesia de Sant Bernabé de Miralpeix Sant Bernabé es una antigua capilla de la desaparecida aldea de Miralpeix, que se encontraba enfrente de Fontllonga, tierra que ahora baña el agua del pantano de Camarasa. Para llegar, desde la cabeza de municipio, se debe ir por la carretera C-13 hacia el Norte durante 20 km, donde se halla el indicador del pueblo de Fontlloga, 600 m después del cual, a mano izquierda, hay un camino forestal por el que se tiene que circular unos 1.700 m. Pasado un campo de cultivo a la derecha, en el que hay unos postes de luz de madera, se ha de continuar a pie campo a través y adentrarse en el bosque.

Vista general de Sant Miquel de Fontllonga

Vista general

Sant Miquel en Fontllonga

Fontllonga
Iglesia de Sant Miquel en Fontllonga En medio de un paraje de bosques en la margen izquierda del río Noguera Pallaresa se halla el pequeño pueblo de Fontllonga, en el centro del cual se hallan, rodeados de viviendas, la iglesia parroquial y el cementerio. Para llegar se debe salir desde Camarasa y circular unos 16,5 km en sentido norte por la carretera C-13, hasta un camino señalizado que arranca a la derecha y que llega, después de 1 km, al caserío.

Vista general de los restos del Castillo de Fontllonga

Restos del Castillo

Castillo de Fontllonga

Fontllonga
Castillo de Fontllonga La localidad de Fontllonga se enclava en la vertiente de la montaña homónima, bañada por el río Noguera Pallaresa, a 650 m de altitud y a unos 17, 5 km de Camarasa, desde donde se llega por la carretera C-13, que enlaza con una vía a la derecha bien señalizada que conduce al caserío, donde se erige el fuerte sobre un altozano al Noreste.

Vista general de Santa Magdalena de Noves

Vista general

Santa Magdalena de Noves

Camós
Ermita de Santa Magdalena de Noves La pequeña ermita de Santa Magdalena está situada en un cerro, en los terrenos llamados de Noves, al Oeste del término municipal de Camós. Una vez situados en el pueblo, se deben buscar las indicaciones hacia la iglesia que se encuentran una vez cruzado el río Matamors.

Vista general de Santa Maria de Camós

Vista general

Santa Maria de Camós

Camós
Iglesia de Santa Maria La parroquia de Santa Maria se encuentra a unos 3 km al Sur del núcleo urbano de Camós. Desde allí, para acceder al templo se debe seguir la carretera GIV-5147 en dirección a Palol de Revardit, y luego tomar un camino a mano derecha, bien señalizado, que conduce directamente hasta el templo, adosado a una masía y sobre una pequeña colina. Desde la ubicación de la iglesia se puede disfrutar de unas fantásticas panorámicas del lugar.
Suscribirse a Image