Pasar al contenido principal
x

Fachada oeste de Sant Llorenç d'Adri

Fachada oeste

Sant Llorenç d'Adri

Adri
Iglesia de Sant Llorenç d’Adri La iglesia parroquial de Adri, dedicada a san Lorenzo, preside el pueblo diseminado de Adri, que se levanta en un rellano a 297 m de altura, en plena zona volcánica del valle de Adri. La magnífica fábrica románica de este templo, elegante y de grandes dimensiones si tenemos en cuenta su naturaleza eminentemente rural, estuvo vinculada desde sus inicios a la canónica y el obispado gerundenses.

Vista general de la iglesia de Sant Vicenç d'Canet y su entorno

Vista general

Sant Vicenç de Canet d’Adri

Canet d’Adri
Iglesia de Sant Vicenç de Canet d’Adri La iglesia de Sant Vicenç se encuentra separada del pueblo de Canet d’Adri, aunque a muy poca distancia, siguiendo la misma carretera que cruza el pueblo en dirección norte. La iglesia, junto al cementerio y a la antigua rectoría, configura un pequeño conjunto solitario que se levanta entre los campos de cultivo de la plana de Canet, con el magnífico telón de fondo del macizo de Rocacorba.

Vista meridional de Sant Martí de Ca n’Amat Gros

Vista general

Sant Martí de Ca n’Amat Gros

Vilanna
Capilla de Sant Martí de Ca n’Amat Gros Dentro del término de Vilanna, en una propiedad particular, se encuentra esta capilla dedicada a san Martín, anexionada a la masía, quizá antiguamente casa fuerte, llamada Ca n’Amat Gros. Se accede al conjunto por la carretera comarcal que lleva de Girona al pueblo de Anglès, tomando un camino que nace 4 km antes de llegar a Anglès. Siguiendo ese camino, a tan sólo 1 km encontramos el templo, que muy probablemente formó parte del antiguo alodio que el conde Borrell II dejó en su testamento, a finales del siglo X, al monasterio de Santa Maria de Amer.

Vista occidental de Sant Bartomeu de Trullans

Vista general

Sant Bartomeu de Trullars

Vilanna
Ermita de San Bartomeu de Trullars La ermita de Sant Bartomeu se encuentra en una propiedad privada de la villa de Vilanna, en el caserío diseminado de Trullars. Se llega fácilmente por la carretera que lleva de Aiguaviva al pueblo de Anglès (GI-540). Poco antes de llegar a Anglès, tomando el desvío que lleva a Estanyol; a unos 300 m encontramos la masía llamada Can Pol de Baix, tras la cual se levanta la iglesia, encima de una pequeña peña. Actualmente integrada en la parroquia de Sant Mateu de Vilanna (antes dependía de la parroquial de Bonmatí), se celebra anualmente una misa, el 24 de agosto, en motivo de la fiesta mayor del caserío de Trullars.

Vista meridional de la Mare de Déu de Vilademany

Vista general

Mare de Déu de Vilademany

Migdia
Ermita de la Mare de Déu de Vilademany Muy próxima al recinto del aeropuerto de Girona, en el actual caserío de Migdia, se encuentra la ermita o capilla de la Mare de Déu de Vilademany. El edificio se puede ver desde la carretera, en la ladera de una de las colinas que quedan al Oeste de la vía que lleva de Aiguaviva al aeropuerto, concretamente a 2’5 km de Aiguaviva por la GIV-5331. Un indicador de rutas señala el camino rural que lleva hasta la finca.

Fachada oeste de Sant Martí de Soluisa Amenós

Fachada oeste

Sant Martí de Solamal

Sant Pere Despuig
Iglesia de Sant Martí de Solamal La iglesia de Sant Martí de Solamal (o Sant Martí de Bianya) se encuentra en el pueblo del mismo nombre, situado en la ribera a noroeste de la riera de Santa Llúcia de Puigmal, a poca distancia de Sant Pere del Puig.

Vista general de Santa Margarida de Bianya

Vista general

Santa Margarida de Bianya

Santa Margarida de Bianya
Iglesia de Santa Margarida de Bianya La iglesia de Santa Margarida de Bianya se encuentra en el pueblo del mismo nombre, situado cerca de Sant Andreu de Socarrats, en la ribera derecha del torrente de Santa Margarita y al pie de la sierra de Sant Miquel del Mont. El acceso se realiza desde la carretera N-260, tomando una pista que sale a mano izquierda en Hostalnou de Bianya; en una bifurcación del camino debe seguirse hacia la derecha, siguiendo las indicaciones.
Suscribirse a Image