Baldornón
LÁPIDA DE SANTA EULALIA DE BAONES Se trata de una lápida consecratoria de la antigua iglesia de Santa Eulalia de Baones. Fue descubierta tras su demolición para la construcción del templo parroquial de Granda en el año 1790, ubicándose en l...
Baldornón
LÁPIDA DE SANTA EULALIA DE BAONES Se trata de una lápida consecratoria de la antigua iglesia de Santa Eulalia de Baones. Fue descubierta tras su demolición para la construcción del templo parroquial de Granda en el año 1790, ubicándose en l...
Baldornón
LÁPIDA DE SANTA EULALIA DE BAONES Se trata de una lápida consecratoria de la antigua iglesia de Santa Eulalia de Baones. Fue descubierta tras su demolición para la construcción del templo parroquial de Granda en el año 1790, ubicándose en l...
Bandujo
LA IGLESIA DE SANTA MARÍA, en la parte baja del pueblo, se sitúa en un pequeño rellano de la ladera sobre la que se escalona el pueblo. Aparece documentada por primera vez en el anteriormente citado testamento de Fruela II del año 912, en q...
Bárcena del Monasterio
VENTANA DE SAN MIGUEL DE BÁRCENA Cronología: siglo X. Localización: Fachada oriental de la nave, sobre el piñón del ábside. Material: caliza. Dimensiones: Volvemos a encontrar otra pieza que guarda paralelismos a San Cipriano de Pillarno y ...
Bárcena del Monasterio
VENTANA DE SAN MIGUEL DE BÁRCENA Cronología: siglo X. Localización: Fachada oriental de la nave, sobre el piñón del ábside. Material: caliza. Dimensiones: Volvemos a encontrar otra pieza que guarda paralelismos a San Cipriano de Pillarno y ...
Bárcena del Monasterio
VENTANA DE SAN MIGUEL DE BÁRCENA Cronología: siglo X. Localización: Fachada oriental de la nave, sobre el piñón del ábside. Material: caliza. Dimensiones: Volvemos a encontrar otra pieza que guarda paralelismos a San Cipriano de Pillarno y ...