Pasar al contenido principal
x

El templo y la necrópolis

El templo y la necrópolis

Iglesia

Navas de Sobremonte
LA RUINA DEL EDIFICIO es relativamente reciente y se inicia con la despoblación del lugar a principios de los años setenta del siglo XX, condenándose el edificio al despojarlo de las tejas de su cubierta. A partir de aquí, los continuos saq...

Sección longitudinal

Sección longitudinal

Monasterio de San Salvador

Nogal de las Huertas
EL MONASTERIO fue fundado por la condesa Elvira Sánchez en 1063. Desconocemos si se asentó en un núcleo poblacional o éste fue precisamente originado al abrigo del propio monasterio. La documentada existencia de palacios durante el reinado ...

Planta

Planta

Iglesia de Santos Justo y Pastor

Olleros de Pisuerga
A ORILLAS DEL PISUERGA, la iglesia de los Santos Justo y san Pastor se encuentra excavada en un promontorio de naturaleza arenisca orientado su lado vertical a poniente. Alrededor del templo y en la misma dirección sureste se extiende una n...

Portada

Portada

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Osorno
LA IGLESIA PARROQUIAL de Nuestra Señora de la Asunción es una construcción de tres naves y capilla mayor rematada en testero poligonal. Comenzó a construirse a finales del siglo XV bajo el patrocinio del II conde de Osorno don Pedro Manriqu...

Reja románica de la Capilla del Sagrario

Reja románica de la Capilla del Sagrario

Catedral de Palencia

Palencia
CRIPTA DE SAN ANTOLÍN La cripta de San Antolín aparece situada bajo la nave mayor -el actual coro- de la magnífica catedral gótica, con acceso desde el trascoro. Por encontrarse en un nivel inferior para llegar hasta ella tendremos que des...

Planta

Planta

Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad

Páramo de Boedo
LA IGLESIA SE SITÚA a unos 200 m de la población y consta de una sola nave de cuatro tramos con ábside semicircular y torre-campanario moderna (datada por inscripción en 1771) a los pies, todo ello en sillería. El ábside aparece rodeado por...

Planta

Planta

Iglesia de San Quirico y Santa Julita

Perapertú
EL SENCILLO TEMPLO PARROQUIAL se compone de una nave y ábside rectangular al que se accede a través de un arco triunfal de medio punto apoyado sobre impostas lisas. Sobre el hastial se alza la espadaña. Una pequeña sacristía aparece adosada...
Suscribirse a Arte Románico