Pasar al contenido principal
x

Vestigios del Castillo de Bestracà y capilla de Sant Julià

Restos del Castillo

Castillo de Bestracà y capilla de Sant Julià

Bestracà
Castillo de Bestracà (y capilla de Sant Julià) Los vestigios del castillo de Bestracà se localizan en la cima del puig de Bestracà, a 1057 m. de altitud. Al lugar se accede por una pista que, desde Oix, conduce hasta Sant Andreu de Bestracà, donde proseguiremos por el sendero accidentado que asciende hasta la cumbre. Pronto divisaremos los sillares desperdigados de lo que debía ser el castillo, y los restos de unos muros que correspondían a la capilla.

Restos del muro sur de Santa Maria de Corroncui

Restos del muro

Santa Maria de Corroncui

Corroncui
EL PONT DE SUERT Iglesia de Santa Maria de Corroncui La localidad de Corroncui se encuentra a 20,9 km de El Pont de Suert, desde donde se coge la carretera N-260 en dirección a Pobla de Segur, para desviarse a mano derecha por la pista que va de Creu de Perves al Pla de Corroncui, la cual lleva al pueblo nuevo, situado en el llano, donde se encuentra la iglesia nueva de Santa Maria

Vista general de Sant Pere del Roc de Tor

Restos de la iglesia

Sant Pere del Roc del Tor

Tor
ALINS DE FERRERA Sant Pere del Roc del Tor Sant Pere del Roc del Tor se encuentra al norte del pueblo de Tor, sobre una roca que lo domina y le da nombre. Los restos de la iglesia están situados en el extremo de un espolón de roca, en el noroeste del castillo, del que está separada por un valle excavado en la roca.

Restos del Castillo de Fontanilles

Restos del Castillo

Castillo de Fontanilles

Fontanilles
Castillo de Fontanilles El castillo de Fontanilles, también llamado “el Castellot”, está situado en la colina más septentrional de las dos que conforman la población, desde dónde domina los alrededores, especialmente hacia el Este, punto en que se encuentra el mar. Se llega al castillo por la calle que lleva su nombre, el carrer del Castell, andando unos pocos metros. Aunque escasos, los restos se mantienen limpios de maleza y bien visibles.

Restos de nave de Sant Martí i Sant Serni de Vilavedra

Nave

Sant Martí i Sant Serni de Vilavedra

Bellver de Cerdanya
BELLVER DE CERDANYA Sant Martí i Sant Serni de Vilavedra La aldea de Vilavedra, citada como Villavetere en el siglo IX, Vilavedere, en el X y Villavedra en el XII, desapareció como consecuencia de una plaga de peste, probablemente en el siglo XIV. De ella se conservan únicamente las ruinas de la iglesia al borde del torrente del Ingla

Ábside y muro sur de la Iglesia de Sant Pere de Canelles

Ábside y muro sur

Sant Pere de Canelles

Figols i Alinyá
FÍGOLS I ALINYÀ Iglesia de Sant Pere, cerca de Canelles Esta iglesia, dedicada a san Pedro, se encuentra en la masía homónima situada al Noreste del núcleo de Canelles. Se accede tomando un desvío al Norte en la carretera L-401 en dirección a Alinyà, inmediatamente después de cruzar el río de Canelles, poco antes del kilómetro 3.

Detalle del Niño de la Virgen de Gracia

Detalle del Niño de la Virgen de Gracia

Iglesia de La Natividad de Nuestra Señora

Villamor de Cadozos
LA TALLA POLICROMADA de la Virgen sedente con el Niño que se guarda en la parroquia, conocida como Virgen de Gracia, está relacionada con la ermita del mismo nombre situada en un altozano de amplias visuales, dentro del término de Villamor ...
Suscribirse a Sin información