Pasar al contenido principal
x

Detalle de los canecillos del lado derecho de los arcosolios

Detalle de los canecillos del lado derecho de los arcosolios

Iglesia de San Salvador

Grandas de Salime
LA IGLESIA DE SAN SALVADOR presenta en la actualidad una fábrica de proporciones considerables que conserva poco de su estructura románica original. Su origen quizá se remonte al siglo XII, pero sufrió considerables reformas en diferentes é...

Vista de la zona septentrional de la nave

Vista de la zona septentrional de la nave

Iglesia de San Salvador

Grandas de Salime
LA IGLESIA DE SAN SALVADOR presenta en la actualidad una fábrica de proporciones considerables que conserva poco de su estructura románica original. Su origen quizá se remonte al siglo XII, pero sufrió considerables reformas en diferentes é...

Detalle de la imposta del lado derecho del arco triunfal

Detalle de la imposta del lado derecho del arco triunfal

Iglesia de San Martín de Grazanes

Grazanes
SI BIEN SE CONSERVAN DOCUMENTOS datados en fechas relativamente tempranas referidos a la organización parroquial del valle del Güeña, que estaba conformado por las iglesias de Abamia, Villaverde, Grazanes, Con y Onís, la primera referencia ...

Muro de la fachada occidental

Muro de la fachada occidental

Monasterio de Santa María

Gúa
EL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE GÚA estaba formado por una comunidad de monjas que seguía la regla cisterciense, que también fue adoptada en Asturias por otros tres cenobios masculinos. La tradición oral afirmaba que la comunidad de monjas ...

Detalle de los canecillos de la portada occidental

Detalle de los canecillos de la portada occidental

Iglesia de San Martín

Gurullés
EN EL PUNTO MÁS ELEVADO DEL PUEBLO, a unos 290 m de altitud, se erige la iglesia de San Martín de Gurullés, principal ejemplo del románico de la zona, que a pesar de las reconstrucciones de mediados del siglo pasado, conserva lo esencial de...
Suscribirse a Sin información