Pasar al contenido principal
x

Restos de la torre del Castillo de Arcavell

Torre

Castillo de Arcavell

Arcavell
LES VALLS DE VALIRA Castillo de Arcavell Entre los kilómetros 8 y 9 de la carretera N-145, en una rotonda debe cogerse un desvió hacia el Este, el cual, tras recorrer 5 km, llega al pueblo de Arcavell, en cuyo centro, encima de un peñón, se halla el castillo.

Vista general de Sant Miquel de Solans

Vista general

Sant Miquel de Solans

Jonquera,La
Iglesia de Sant Miquel de Solans (o ermita de Santa Llúcia) La antigua iglesia de Sant Miquel de Solans, actualmente dedicada a Santa Llúcia, se halla en la sierra de Falguers y colinda con el pico del Corb. Para llegar hasta este edificio hay que salir de la N-II antes de llegar a la Jonquera. Pasado el punto kilométrico 773 encontramos una rotonda y un desvío que lleva a la población de Cantallops por la carretera GI-601. Después del punto kilométrico 3, encontramos un camino a la izquierda en el que se indica el acceso al templo, que está a unos 4 km.

Restos del Puente de Espia

Restos del puente

Puente de Espia

Figols i Alinyá
FÍGOLS I ALINYÀ Puente de Espia El mejor acceso a Fígols i Alinyà se realiza a través del puente de Espia, que cruza el Segre a la altura del kilómetro 159 de la carretera C-14. Éste es un paso tradicional, del que se tiene constancia documental a principios del siglo XVI, pues señalaba el límite entre el bailío de Coll de Nargó y Organyà.

Vista de los restos del Castillo de Alinyà

Vista de los restos

Castillo de Alinyà

Figols i Alinyá
FÍGOLS I ALINYÀ Castillo de Alinyà Coronando la peña conocida como Castell de Sant Ponç se encuentran los restos de una fortificación que dominaba el valle del río de Alinyà, al Sur, y el paso del Coll del Portell al Norte. La tradición lo ubicaba en la actual localización de la ermita de Sant Ponç de Alinyà, pero para llegar propiamente al castillo es necesario dejar dicha capilla al Norte y subir el cerro que se alza al Sur de ésta por un sencillo paso recientemente habilitado a tal efecto.

Restos de la torre del Castillo de Carreu

Restos de la torre

Castillo de Carreu

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Castillo de Carreu En el kilómetro 24 de la carretera L-511 se debe coger la pista que, hacia el Sur, conduce a Gavarra. Tras un 1,5 km, arranca una pista, en mal estado hacia el Oeste, por la que hay que recorrer 8 km hasta llegar a la explotación agrícola de Carreu. El castillo está situado a pie de pista, delante de la iglesia.

Restos de la cabeccera de Sant Miquel al Pla de Tolustre

Restos de la cabecera

Sant Miquel al Pla de Tolustre

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Iglesia de Sant Miquel al Pla de Tolustre En el kilómetro 37 de la carretera L-511 se debe coger una pista que arranca hacia el Sur, en dirección a Les Masíes de Nargó. A lo largo de 11 km, la pista pasa por varias masías y por los núcleos de Aubàs y Serradarques. Una vez en Cal Piteu, los restos de la iglesia se encuentran en lado sur de un llano.

Vista general del Castillo de Valldarques

Vista general

Castillo de Valldarques

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Castillo de Valldarques (o torre de la Vila) En el kilómetro 29,4 de la carretera L-511, de Coll de Nargó a Isona, se debe tomar una pista, en dirección sur hasta llegar a una casa, detrás de la cual arranca un sendero que debe recorrerse a pie y que, tras pasar al lado de una torre de alta tensión, baja por la ladera y conduce hasta la fortaleza.

Torre, restos de la puerta y de los pies de la nave de Santa Maria de Remolins

Torre, restos de puerta y de los pies de la nave

Santa Maria de Remolins

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Iglesia de Santa Maria de Remolins Cerca del kilómetro 26 de la carretera L-511, de Coll de Nargó a Isona, se debe tomar una pista a la izquierda y antes de llegar a un conjunto de casas, coger el desvío hacia Valldarques. Recorrido 1 km se ha de girar a la derecha para seguir por una pista que conduce al núcleo de Remolins. La iglesia se encuentra a 200 m, en un prado en dirección hacia el Este.
Suscribirse a Sin información