Pasar al contenido principal
x

Capitel de las arquerías de la torre

Capitel de las arquerías de la torre

Iglesia de San Nicolás

El Almiñé
EN EL BARRIO DE LA IGLESIA, el más céntrico y principal de El Almiñé, se levanta este templo parroquial, un edificio construido íntegramente en magnífica sillería de piedra caliza blanca, con una compleja planta compuesta básicamente por un...

Interior hacia el este

Interior hacia el este

Ermita de Nuestra Señora de la Oliva

Escóbados de Abajo
NUESTRA SEÑORA DE LA OLIVA debió de ser, en su estado original y como ha puesto de manifiesto la reciente intervención arqueológica, una iglesia de piedra sillería, de una sola nave, abovedada con cañón y rematada seguramente en ábside semi...

Portada

Portada

Iglesia de Santiago

Herbosa
LA ERMITA ESTÁ SITUADA en el extremo sudoeste de la población, rodeada por huertas y prados en los que pasta el ganado. Se llega hasta allí por un camino asfaltado que parte desde las últimas casas del pueblo. El templo estuvo durante mucho...

Fachada norte

Fachada norte

Iglesia de San Juan Bautista

Hontangas
ES UNA IGLESIA DE CABECERA cuadrada y tres naves, con espadaña a los pies, en cuya edificación se ha empleado la mampostería, el sillar y el sillarejo. La mayor parte es resultado de la profunda renovación llevada a cabo con posterioridad a...

Interior de la cabecera

Interior de la cabecera

Iglesia de San Martín

Hortigüela
LA ERMITA DE SAN MARTÍN se encuentra a unos 200 m a oriente del casco urbano de Hortigüela, siguiendo un camino que lleva hasta un modesto complejo lúdico-deportivo compuesto por un mini-golf y una arboleda con su correspondiente fuente, ju...

Interior

Interior

Iglesia de San Miguel Arcángel

Iglesiapinta
LA PARROQUIA DE SAN MIGUEL se emplaza sobre una loma, al sur y algo distanciada del caserío. No erraba Madoz al otorgarle antigüedad, pues sobre todo su cabecera y parte del muro meridional de la reformada nave única corresponden a la antig...

Interior del piso bajo de la torre, transformado en capilla

Interior del piso bajo de la torre, transformado en capilla

Iglesia de San Martín Obispo

Jaramillo Quemado
MUCHA MAYOR CERTIDUMBRE de su existencia a finales del siglo XII o principios del XIII la proporciona la espléndida estampa de la torrecampanario de la iglesia de San Martín, probablemente uno de los mejores ejemplares de este tipo de estru...

Vista exterior del ábside

Vista exterior del ábside

Iglesia de San Saturnino

La Orden
LA IGLESIA DE SAN SATURNINO, levantada en una magnífica sillería en sus partes románicas, presenta una planta de una sola nave con cabecera semicircular que, junto con la sencilla portada en el muro sur y la pila bautismal, son los únicos r...
Suscribirse a Elementos estructurales