ALGÚN RESTO ROMÁNICO, ya tardío, nos queda en Ajo del santuario de San Pedro de Sopoyo, lo que prueba que en este municipio de Bareyo hubo un foco pregótico que debió de afectar a varias iglesias y monasterios más viejos. Aunque muy poco si...
ALGÚN RESTO ROMÁNICO, ya tardío, nos queda en Ajo del santuario de San Pedro de Sopoyo, lo que prueba que en este municipio de Bareyo hubo un foco pregótico que debió de afectar a varias iglesias y monasterios más viejos. Aunque muy poco si...
ALGÚN RESTO ROMÁNICO, ya tardío, nos queda en Ajo del santuario de San Pedro de Sopoyo, lo que prueba que en este municipio de Bareyo hubo un foco pregótico que debió de afectar a varias iglesias y monasterios más viejos. Aunque muy poco si...
ALGÚN RESTO ROMÁNICO, ya tardío, nos queda en Ajo del santuario de San Pedro de Sopoyo, lo que prueba que en este municipio de Bareyo hubo un foco pregótico que debió de afectar a varias iglesias y monasterios más viejos. Aunque muy poco si...
Torre y muro meridional de la nave vieja de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Baró
ES UNA IGLESIA INTERESANTE, más por lo que representa en la evolución de la arquitectura religiosa de Liébana, que como significativo de lo que fue el románico de la zona. Evidentemente, el alzado y el plano del templo, están más próximos a...
IGLESIA DE UNA SOLA NAVE, rectangular, de los siglos XIVXVI, de un edificio que, por estas fechas, sustituyó a otra fábrica románica, cuya puerta se incluyó en la sacristía. La iglesia gótica, muy popular, sigue las normas constructivas de ...
ESTA IGLESIA, PREDOMINANTEMENTE GÓTICA, es un ejemplo de lo que el llamado románico de inercia puede llegar a prolongar algunos de sus característicos motivos. La pervivencia de ciertas formas constructivas de este estilo llegan a manteners...