Pasar al contenido principal
x

Vista general desde el sureste de Santa Maria de Fulleda

Vista general

Santa Maria de Fulleda

Fulleda
Iglesia de Santa Maria de Fulleda De la iglesia den Santa Maria de Fulleda, que se sitúa en la Plaça Vella de dicha localidad, no se conocen referencias de época medieval. Uno de los pocos datos que se pueden apuntar hace referencia a que fue sufragánea de la parroquia de L’Espluga Calba y que, junto con ésta, a finales del siglo XV, era un privilegio del arzobispo de Tarragona.

Restos de la fachada oeste de Sant Bartomeu de Margalef

Fachada oeste

Sant Bartomeu de Margalef

Torregrossa
Iglesia de Sant Bartomeu de Margalef Se llega al despoblado de Margalef desde Lleida por la carretera N-240 en dirección a Tarragona, desde la que, en el cruce del punto kilométrico 79, hay que desviarse hacia Puigverd. La fachada de la primitiva iglesia de Sant Bartomeu se divisa en lo alto de un tozal que quedará a la izquierda. La nueva iglesia de Sant Bartomeu, muy próxima a ésta, se sitúa al otro lado de la carretera.

Torre del castillo de Ardévol

Torre

Castillo de Ardévol

Ardévol
Castillo de Ardèvol El castillo de Ardèvol se encuentra en el centro de esta localidad, situada 5 km al Norte de Pinòs, desde donde se llega por la carretera B-300. En la descripción de los límites de la iglesia de Sant Sadurní, realizada por el obispo Leuderando en 805-806, se afirmaba que aquella se hallaba en el condado de Urgell, en la frontera, en ipsa solitudine ardevolense.

Vista exterior del muro sur de Sant Vicenç de Pinós

Vista general

Sant Vicenç de Pinós

Pinós
Iglesia de Sant Vicenç de Pinós Más tardías son las primeras referencias a la iglesia dedicada a san Vicente, la cual figuraba entre los templos que recibieron donaciones en el testamento de Berenguer de Pinòs, en 1295.

Ventana conservada del antiguo ábside

Ventana

Sant Miquel de Pinell

Pinell de Solsonès
Sant Miquel de Pinell Para llegar a la iglesia de Sant Miquel desde Solsona se ha de tomar la carretera C-149 y, tras 12 km desviarse hacia la derecha para, en poco menos de 2 km, acceder a Pinell, donde se halla el templo. El lugar de Pinell aparece mencionado en varios documentos del siglo X, entre ellos en uno cuya datación oscila entre 930 y 936. En 1097, la iglesia de Sant Miquel fue donada por el conde Ermengol III de Urgell a Santa Maria de Solsona.

Vista desde el sureste de Sant Just i Sant Pastor de la Valldan

Vista general

Sant Just i Sant Pastor de la Valldan

Valldan
Iglesia de Sant Just y Sant Pastor de la Valldan La iglesia se alza en un cerro de la sierra de Sant Just, a unos 600 m al Sur del pueblo de la Valldan. Este valle, conocido como An en época medieval, nace de la depresión formada por la cadena montañosa prepireneaica de Turp y la Mora Comdal. Se sitúa al Suroeste del término municipal de Odèn, limitando a occidente con la comarca del Alt Urgell. Para llegar desde Solsona debe tomarse la carretera C-26 dirección Bassella y, a unos 20 km, girar a la derecha tomando la carretera C-14 hacia Oliana. Pasada esta población una carretera conduce directamente a la Valldan.

Restos del cuerpo occidental de Santa Cecilia de Odén

Restos de la iglesia

Santa Cecília de Odén

Odén
Iglesia de Santa Cecilia de Odèn La iglesia parroquial de Santa Cecília se levanta al pie de la escarpada sierra de Odèn, bajo el castillo de origen medieval. Este templo pertenece al núcleo diseminado homónimo formado por un conjunto de caseríos.

Interior del ábside de Sant Jaume de Peà

Interior del ábside

Sant Jaume de Peà

Navés
Iglesia de Sant Jaume de Peà La iglesia de Sant Jaume de Peà, o de Pià, se encuentra en la parte occidental del término municipal de Navès, en un lugar de muy difícil acceso, al cual se llega desde la pista forestal que lleva a Besora, la cual arranca en la carretera C-26, de Solsona a Berga. Dejados atrás los desvíos de Ventolra y Marsinyac encuentra indicado Peà.
Suscribirse a Vanos