Pasar al contenido principal
x

Portada

Portada

Iglesia de San Saturnino

Valsadornín
LA IGLESIA DE SAN SATURNINO parece tener su origen en el momento de auge constructivo de finales del siglo XII y comienzos del XIII, si bien su fábrica primitiva ha pasado por diversas intervenciones a lo largo de los siglos XVII y XVIII qu...

Interior de la capilla mayor

Interior de la capilla mayor

Iglesia de San Julián y Santa Basilisa

Villaconancio
LA IGLESIA DE SAN JULIÁN Y SANTA BASILISA se encuentra situada en la zona central del pueblo, rodeada por calles hormigonadas. Existe una pequeña plazoleta parcialmente elevada abierta en el lado meridional para salvar el acusado desnivel d...

Espadaña

Espadaña

Iglesia de Santa Eufemia

Villanuño de Valdavia
LA PARROQUIAL DE SANTA EUFEMIA -citada como Santa Eulalia por Pascual Madoz y como Santa Eugenia por los autores del Inventario Artístico- corona el caserío, ocupando la parte más alta de la ladera, donde ésta se convierte en plataforma. Es...

Ventana

Ventana

Monasterio de Santa María la Real

Aguilar de Campoo
EL MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL de Aguilar de Campoo, está situado a unos 500 m en dirección suroeste del centro de la villa, en la margen izquierda del Pisuerga. Se encuentra al abrigo de la Peña Longa y extramuros del recinto amurall...

Claustro desde la Sala Capitular

Claustro desde la Sala Capitular

Monasterio de Santa María la Real

Aguilar de Campoo
EL MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL de Aguilar de Campoo, está situado a unos 500 m en dirección suroeste del centro de la villa, en la margen izquierda del Pisuerga. Se encuentra al abrigo de la Peña Longa y extramuros del recinto amurall...

Portada

Portada

Iglesia de San Vicente

Amayuelas de Abajo
LA IGLESIA DE SAN VICENTE, situada al sur del casco urbano, es un edificio modesto con paramentos levantados con sillares de piedra caliza, por lo general regulares. Las fases constructivas del templo se perfilan desde el románico de los úl...

San Pedro.

San Pedro.

Iglesia de San Pedro Apóstol

Amusco
LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO se encuentra en el centro de la población, rodeada de un caserío de uno o dos pisos, construido en adobe y ladrillo, con algunas fachadas blasonadas. La tradición popular sitúa muy cerca la sinagoga de la ...
Suscribirse a Elementos arquitectónicos