Pasar al contenido principal
x

Restos e la torre del Castillo de Mon-ros

Restos de la torre

Castillo de Mont-ros

Sant Ramon de Portell
Castillo de Mont-ros En la cima de una pequeña colina se hallan los restos del antiguo castillo de Mont-ros, único pueblo deshabitado del municipio de Sant Ramon de Portell. Se accede a él desde Gospí por la carretera LV-3121, desde la que, pocos metros antes de llegar a Sant Ramon, se ha de coger un desvío a mano izquierda que lleva a una pista de tierra por la que hay que transitar unos 2 km hasta llegar al núcleo de Mont-ros.

Restos de la Torre del Castillo de Castell de Santa Maria

Restos del castillo

Castillo de Castell de Santa Maria

Castell de Santa Maria
Castillo de Castell de Santa Maria Castell de Santa Maria es una pequeña aldea situada al Norte del término municipal, a la que se accede desde la carretera LV-1005 por un desvío situado 3 km al Sureste de Estaràs. El topónimo de esta población está vinculado tanto al castillo que dio origen a este núcleo, como a la advocación de su iglesia parroquial.

Vista general del Castillo de Sant Guim de la Rabassa

Vista general del castillo

Castillo de Sant Guim de la Rabassa

Sant Guim de la Rabassa
Castillo de Sant Guim de la Rabassa Sant Guim de la Rabassa es un pequeño núcleo, ubicado en el sector meridional del municipio, que antiguamente se conocía con el nombre de Sant Guim prop la Rabassa. Su topónimo tiene su origen en la advocación de su iglesia, san Guillermo. Se accede a la población desde la carretera B-100 que va de la Panadella a Sant Guim de Freixenet, cogiendo un desvío 1 km antes de esta localidad.

Restos de la Torre de la Tallada

Torre

Castillo de la Tallada

La Tallada
Castillo de la Tallada La Tallada es un pueblo emplazado al Sur del municipio, a escasa distancia de Montmaneu, cerca de la carretera que une Sant Guim de Freixenet con la Panadella. El castillo de la Tallada está ubicado en pleno casco urbano, en la calle del Castell.

Interior de la nave oeste de Santa Maria de Gramuntell

Interior

Santa Maria de Gramuntel

Gramuntel
Iglesia de Santa Maria de Gramuntell Gramuntell, conocido antiguamente como Agramuntell, es uno de los antiguos pueblos que formaban parte de Sant Pere dels Arquells, hoy unidos con Sant Antolí para configurar el municipio de la Ribera d’Ondara. Está situado en una pequeña colina al Suroeste del término municipal, a la derecha del riachuelo de Vilagrasseta, y es la población más occidental del término. Para llegar al lugar desde Cervera hay que seguir las indicaciones hacia Granyena de Segarra por la carretera comarcal L- 214 y antes de llegar a dicho municipio toman por la LV- 2143 hasta Gramuntell.

Vista exterior de la cabecera de Sant Antolí de Sant Antolí i Vilanova

Vista general de la cabecera

Sant Antolí de Sant Antolí i Vilanova

Sant Antolí de Vilanova
Iglesia de Sant Antolí de Sant Antolí i Vilanova El pueblo está formado por dos núcleos. El más antiguo, llamado Sant Antolí, que creció por la ladera de la colina, en la cima de la cual estaba la antigua iglesia de Sant Antolí y el castillo que domina la localidad. Con el crecimiento de la población en una etapa más tardía, quedó cerrada por dos portales y la parte exterior de las viviendas hacía de muralla.

Torre del Castillo de Ametlla de Segarra

Castillo

Castillo de l'Ametlla de Segarra

Ametlla
Castillo de L’Ametlla de Segarra L’Ametlla de Segarra es un pequeño núcleo de población situado en el extremo suroeste del término municipal de Montoliu, ubicado unos 19 km al sur de Cervera, desde donde se llega por la carretera L-214 y, a partir de Cabestany, por la L-243.

Restos de la torre de Rubió

Vista de la torre

Torre de Rubió

Estaràs
Torre de Rubió Las ruinas de la torre de Rubió de Cervera o de Gàver, que también es conocida como torre de Ferragut, por la fuente homónima cercana a ella, se sitúa en medio de un bosque entre zarzas y maleza al que se llega, si se circula desde Estaràs, por la carretera LV-1005 en dirección a Gàver durante 700 m para coger un camino forestal, al lado del molino de Cal Majà, en sentido suroeste, que en 3 km lleva a la vigía, tras pasar un campo de cultivo.
Suscribirse a Sillares