Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Hilari de Vidrà

Vista general

Sant Hilari de Vidrà

Vidrà
Iglesia de Sant Hilari de Vidrà En la parte alta del núcleo antiguo del municipio de Vidrà se encuentra la iglesia de Sant Hilari, cuya sagrera, tal y como se denomina en Cataluña el espacio sagrado alrededor del templo, fue el origen de la actual población. Para llegar hasta su ubicación desde Barcelona se debe coger la carretera C-17, que lleva directamente hasta el municipio de Ripoll. Antes de llegar a dicho destino se debe tomar la salida de Sant Quirze de Besora y seguir la carretera comarcal BV-5227, que lleva hasta Vidrà pasando por la localidad de Santa Maria de Besora.

Vista general del Castillo de Vilobí d'Onyar

Vista general

Castillo de Vilobí d'Onyar

Vilobí d'Onyar
Castillo de Vilobí El castillo de Vilobí se encuentra adosado a la parte trasera de la iglesia parroquial de Sant Esteve de Vilobí d’Onyar, justo en el centro de la población. La primera referencia certera que se tiene de la existencia del castillo data del año 1241, cuando se menciona como Castro Villabino en el reconocimiento de Gardeny por el vizconde Guerau V de Cabrera. Cabe citar también la existencia anterior de un señor de Vilobí citado en un documento del año 1166 como estradarius de Villa Albini; lo que no queda claro es si el castillo ya existía en ese momento.

Vista general de la Mare de Déu de Gràcia

Vista general

Mare de Déu de Gràcia

Tossa de Mar
Ermita de la Mare de Déu de Gràcia Las ruinas de la antigua ermita de la Mare de Déu de Gràcia se encuentran en una zona boscosa perteneciente al macizo de Cadiretes, a unos 3 km al Norte del núcleo urbano de Tossa. Se llega a ellas a pie cursando el camino rural que lleva de Tossa a Sant Grau.

Cabecera de Sant Miquel de Cladells

Ábside

Sant Miquel de Cladells

Cladells
Iglesia de Sant Miquel de Cladells Sant Miquel de Cladells fue la iglesia parroquial de un municipio de población diseminada, hasta que se agregó a Santa Coloma de Farners en el año 1972. Se llega al templo por una pista forestal que sale, en dirección sur, en el km 8’35 de la carretera GI-551 que va de Santa Coloma a Sant Hilari Sacalm. La iglesia está a unos 400 m de la carretera.

Vista general de la torre de la Vila de la Coma i la Pedra

Vista de la Torre

Torre de la Vila de la Coma i la Pedra

La Coma i la Pedra
Torre de la Vila La torre de la Vila se encuentra en el valle del río Mosoll, cerca de la iglesia de Sant Andreu del Pujol del Racó, y a ella se llega desde Sant Llorenç de Morunys por la carretera LV-4012 en dirección norte y desviándose a la derecha entre los kilómetros 4 y 5, en el lugar conocido como Insoles, desde donde se ha de continuar a pie, subiendo por la pista forestal.

Vista actual de las ruinas de la Torre de la Corriu

Vista general

Torre de la Corriu

La Corriu
Torre de la Corriu La torre de la Corriu se sitúa en una llanura bajo el despeñadero de Sant Llobre, al Noreste de la iglesia de Sant Martí de la Corriu. Para acceder al lugar hay que tomar la pista forestal que sale aproximadamente en el kilómetro 23 de la carretera LV-4241, y que lleva a Puig-Aguilar. De ésta sale un camino señalizado que conduce a la torre.

Vista de Sant Martí de Guixers

Vista general

Sant Martí de Guixers

Guixers
Iglesia de Sant Martí de Guixers Para llegar a la iglesia de Sant Martí de Guixers hay que tomar la carretera LV-4241 y, en el kilómetro 37, girar a la izquierda. La primera noticia documentada de la iglesia data de 1088, cuando el conde Ermengol IV y su esposa Adelaida cedieron a la canónica de Santa Maria de Solsona seis iglesias parroquiales, entre las que se encontraba Sant Martí. Aunque parece que no todas las donaciones fueron efectivas, como el caso de Sant Serni del Grau, esto supuso un notable incremento de las posesiones de la canónica en el territorio, donde también se extendían las pertenencias del priorato benedictino de Sant Llorenç de Morunys, dependiente de Sant Serni de Tavèrnoles.

Vista general del Castillo de Argimon

Vista general

Castillo de Argimon

Riudarenes
Castillo de Argimon El castillo de Argimon está situado en la cima de la colina de Argimon, a 471 m, con gran dominio visual sobre el valle de l’Esparra y del municipio de Riudarenes, al que pertenece. El recinto del castillo está ocupado, además, por el santuario de la Mare de Déu d’Argimon, construido en el siglo XVIII. Se llega, desde Riudarenes, por la carretera GIV-5514 que se dirige a l’Esparra, y de la que sale una pista asfaltada que conduce hasta Argimon.
Suscribirse a Ventanas