Pasar al contenido principal
x

Vista general desde el suroeste de Sant Llorenç de Perles

Vista general

Sant Llorenç de Perles

Vilafreser
Capilla de Sant Llorenç de Perles La capilla de Sant Llorenç de Perles se localiza en el vecindario de Perles, situado casi en el extremo meridional del término de Vilademuls, cerca de Vilafreser. Se llega precisamente desde este pueblo vecino, siguiendo la carretera GIV-5144; dista unos 2 km.

Fachada meridional de Sant Sadurní de Vilafreser

Fachada

Sant Sadurní de Vilafreser

Vilafreser
Iglesia de Sant Sadurní de Vilafreser La iglesia de Sant Sadurní preside el núcleo de Vilafreser, en la parte más meridional del término de Vilademuls. Se llega por una pequeña carretera local (GIV-5144) que sale de la N-II. Las referencias históricas del lugar se remontan al año 957, cuando aparece documentado como Frederius.

Vista interior con ventana románica de Sant Esteve de Guialbes

Ventana en el muro

Sant Esteve de Guialbes

Vilademuls
Iglesia de Sant Esteve de Guialbes La iglesia de Sant Esteve preside la pequeña población de Guialbes, situada en el sector sur del término de Vilademuls. Se accede fácilmente por la carretera comarcal GIV-513, o bien, desde el Sur, por la GIV-5142.

Vista del templo con restos del paramento románico de Santa Maria de Vilamarí

Vista general

Santa Maria de Vilamarí

Vilamarí
Iglesia de Santa Maria de Vilamarí La iglesia de Santa Maria de Vilamarí está situada en la plaza mayor de este vecindario, situado en el sector meridional del término de Vilademuls, que actualmente cuenta con una población diseminada en masías. Se accede al lugar por la carretera comarcal GI-513, que nace en la N-II a la altura de Orriols y termina luego en Banyoles.

Fachada oeste de Sant Esteve de Brió

Fachada oeste

Sant Esteve de Brió

Briolf
Ermita de Sant Esteve de Brió (o de Briolf) La iglesia de Sant Esteve de Brió está situada en el antiguo núcleo de Briolf, en el extremo septentrional del término de Sant Miquel de Campmajor. Se halla justo al lado de la casa fuerte de Brió.

Vista general del Castillo d'en Roca

Vista general del castillo

Castillo d'en Roca

Sant Miquel de Campmajor
Castillo d’en Roca (o de la Roca) Para llegar al Castell d’en Roca debemos tomar la misma carretera local (GIP-5244que permite el acceso a Sant Miquel y a Sant Martí de Campmajor, y que se dirige al santuario de Collell. En el km 2,4 de dicha carretera hay un desvío a mano derecha que conduce hacia el castillo, que hoy es una residencia particular.

Cabecera de San Martí de Campmajor

Ábside

sant marti de camp

Ermita de Sant Martí La ermita de Sant Martí, también llamada de Santa Quitèria, es una de las dos iglesias parroquiales de Sant Miquel de Campmajor. Se halla en un cerro situado en el margen derecho de la riera del Tort. Para llegar hasta ella nos situaremos en la carretera GI-524 que llega desde Banyoles, y tomaremos a mano derecha el desvío que lleva a Santa Maria de Collel (GIV-5244). A unos 500 m sale un camino a mano derecha que conduce directamente a la iglesia.

Vista general de la cabecera de Santa Maria de Vallverd

Ábside

Santa Maria de Vallverd

Os de Balaguer
Antiguo monasterio de Santa Maria de Vallverd Para llegar a los restos del monasterio cisterciense femenino de Santa Maria de Vallverd, conocido en el lugar cómo monasterio del Pla o de las Bernardas, se ha de coger una pista forestal desde Ivars de Noguera y recorrer unos 15 km. Las ruinas de la cabecera del templo, que se intuye mucho antes de llegar a la explanada, parecen desafiar al tiempo, situadas en un lugar aislado, en medio de un bello paraje circundado por montañas y con el río Noguera Ribagorzana a sus pies.
Suscribirse a Ventanas