Pasar al contenido principal
x

Vista general desde el norte de Sant Cristòfol del Puig de Meià

Vista general

Sant Cristòfol del Puig de Meià

Vilanova de Meià
Iglesia de Sant Cristòfol del Puig de Meià Para llegar a la iglesia de Sant Cristòfol hay que seguir la misma ruta que se ha indicado para subir al castillo de Meià, pues ambas edificaciones se encuentran en lo más alto de la montaña, en el Puig, en una gran explanada que preside la Coma de Meià, el valle en el que se emplaza Vilanova de Meià y el resto de pueblecitos diseminados por toda la planicie que forman parte de su municipio.

Ábside de Santa Maria de Ribelles

Ábside

Santa Maria de Ribelles

Ribelles
Iglesia de Santa Maria de Ribelles La iglesia de Santa Maria está adosada al lado sur de la torre del castillo de Ribelles. Por dicha ubicación, y sus reducidas dimensiones podría pensarse que cumplia la función de capilla castrense. La primera mención de la ecclesiam de Ribellas data de 1141, año en el que la canónica de Santa Maria de la Seu d’Urgell recibió del obispo de Urgell dicho templo con todas sus pertenencias.

Vista general desde el sur de Sant Miquel del Castillo de l'Aguda

Vista general

Sant Miquel del Castillo de l'Aguda

Vilanova de l'Aguda
Iglesia de Sant Miquel del castillo de la Aguda o de Valldàries Ubicada junto al castillo de la Aguda, la iglesia de Sant Miquel, también conocida como Sant Miquel de la Vall, fue cedida por Borrell de Tarabau y su esposa a la canónica de Santa Maria de la Seu d’Urgell en 1047. Pocos años después, en 1051-1052, se tiene noticia del juramento de un testamento sobre el altar de san Miguel.

Vista desde el sur de Sant Joan de Torreblanca

Vista general

Sant Joan de Torreblanca

Torreblanca
Iglesia de Sant Joan de Torreblanca El acceso a las ruinas de la iglesia de Sant Joan de Torreblanca es el indicado para el castillo de Torreblanca. La construcción de la iglesia debe ponerse en relación con el devenir del castillo. Su ubicación a los pies del mismo obedece a la campaña repobladora de los condes de Urgell y Barcelona. No se conocen noticias históricas de época medieval que mencionen la iglesia. Se tiene constancia de que el templo se mantuvo en uso hasta finales del siglo XIX.

Vista general de Santa Maria i Sant Pere de Ponts

Vista general

Santa Maria i Sant Pere de Ponts

Ponts
Iglesia de Sant Pere y Santa Maria de Ponts La iglesia de Sant Pere i Santa Maria de Ponts se encuentra en el extremo noreste de la población, al borde de la vía que lleva a la Seu d’Urgell. Su emplazamiento extramuros y muy cercano al desaparecido portal de Santa Maria, debe ser puesto en relación con el crecimiento de la villa de Ponts durante los siglos XII y XIII, el cual dio lugar a la construcción de la Vilanova de Ponts, que aparece documentada en 1286.

Vista del templo con restos del paramento románico de Santa Maria de Vilamarí

Vista general

Santa Maria de Vilamarí

Vilamarí
Iglesia de Santa Maria de Vilamarí La iglesia de Santa Maria de Vilamarí está situada en la plaza mayor de este vecindario, situado en el sector meridional del término de Vilademuls, que actualmente cuenta con una población diseminada en masías. Se accede al lugar por la carretera comarcal GI-513, que nace en la N-II a la altura de Orriols y termina luego en Banyoles.

Vista occidental de Sant Joan Baptista de Vilademuls

Fachada oeste

Sant Joan Baptista de Vilademuls

Vilademuls
Iglesia de Sant Joan Baptista de Vilademuls La iglesia de Sant Joan Baptista preside la plaza del pueblo de Vilademuls, en el centro del pueblo del mismo nombre. Se llega por la carretera GIV-5141, que nace de la N-II un poco antes de llegar a la vecina población de Orrriols.

Fachada oeste de Sant Andreu de Serinyà

Fachada oeste

Sant Andreu de Serinyà

Serinyà
Sant Andreu de Serinyà La iglesia de Sant Andreu de Serinyà está emplazada en el centro del pueblo. Su alto campanario es visible desde la carretera. La primera noticia que se conserva del templo parroquial aparece en el acta de consagración de la vecina iglesia de Santa Maria de Porqueres (1182), entre cuyas posesiones se incluye Sancte Andree de Seriniano.
Suscribirse a Vanos abocinados