Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Pere de la Vansa

Vista general

Sant Pere de La Vansa

La Vansa i Fórnols
LA VANSA I FÓRNOLS Ubicado en el valle del río de La Vansa, el municipio se halla a poco más de 30 km al Sur de La Seu d’Urgell. Lo rodwan la sierra del Cadí al Norte y los últimos contrafuertes del Port del Comte al Sur, y el acceso se realiza a través de la carretera C-462, que une La Seu d’Urgell con Sant Llorenç de Morunys. El término es recorrido por el río La Vansa, que recorre el valle homónimo de Este a Oeste.

Vista meridional de Santa Maria (o Santa Magdalena) de Vilajoan

Vista meridional

Santa Maria (o Santa Magdalena) de Vilajoan

Garrigàs
Iglesia de Santa Maria (o Santa Magdalena) de Vilajoan La iglesia de Vilajoan, conocida como Santa Maria o como Santa Magdalena, preside el pequeño pueblo situado en el sector suroccidental del término de Garrigàs; muy cerca, al lado del río Fluviá, se alza el interesante castillo gótico de Vilajoan. Se llega al lugar desde un desvío de la carretera N-II que hay en el punto kilométrico 742, pasada, en dirección norte, la población de Báscara.

Vista general de Sant Esteve de Alinyà

Vista general

Sant Esteve de Alinyà

Figols i Alinyá
FÍGOLS I ALINYÀ Iglesia de Sant Esteve de Alinyà La iglesia de Sant Esteve se yergue en el centro de la localidad de Alinyà, localizada en el kilómetro 10 de la carretera L-401, en dirección a Sant Llorenç de Morunys, a la cual se accede cruzando el puente de Espia desde poco antes del kilómetro 159 de la C-14.

Vista general desde el sureste de Sant Víctor de Fígols

Vista general

Sant Víctor de Figols d' Organya

Figols i Alinyá
FÍGOLS I ALINYÀ Situado 24 km al Sur de La Seu d’Urgell, el municipio de Fígols i Alinyà se ubica en su mayor parte a la izquierda del Segre. Se accede cruzando el puente de Espia a la altura del kilómetro 159 de la carretera C-14, donde se inician la carretera de Fígols, al Norte, y la L-401 al Sur, las cuales proporcionan acceso a la totalidad de núcleos del municipio.

Vista general de Sant Sadurni de Gavarra

Vista general

Sant Sadurní de Gavarra

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Iglesia de Sant Sadurni de Gavarra La iglesia dedicada a san Saturnino, que se encuentra en el centro del pueblo, aparece mencionada por primera vez en 1046, en el documento de venta de un alodio situado in castro Gavarra, in apendicio de Sanct Saturnini. Tras ser citada, de nuevo, en una permuta en 1064, cuatro años más tarde fue objeto de una donación en el testamento de Arsenda, la esposa de Arnau Mir de Tost.

Fachada de Sant Iscle de Senyús

Fachada

Sant Iscle de Senyús

Cabó
CABÓ Iglesia de Sant Iscle de Senyús Desde Cabó debe cogerse una pista, en dirección sur y, tras 2 km, tomar un desvío que, recorridos 5 km, llega al núcleo de Senyús. La iglesia se sitúa en un altiplano en el lado occidental del pueblo.

Vista general desde el sureste de Sant Serni de Cabó

Vista general

Sant Serni de Cabó

Cabó
CABÓ El municipio de Cabó, situado en el Oeste de la comarca, cuenta con tres núcleos de población: Cabó, el Vilar y el Pujal. El término se articula a partir del valle del río Cabó, por lo que su forma es alargada, y se encuentra rodeado de montañas, entre las que destacan la sierra de Prada en el Norte y la sierra de Boumort en el punto más occidental. Se llega a Cabó tras recorrer 12 km por una pista que sale de Organyà y que pasa por Vilar de Cabó.

Vista general de Sant Bartomeu de Pincaró

Vista general

Sant Bartomeu de Pincaró

Albanyà
Iglesia de Sant Bartomeu de Pincaró La iglesia de Sant Bartomeu de Pincaró se halla en un paraje de gran belleza natural del valle de la Muga, en la vertiente nororiental del macizo del Bassegoda. Llegaremos al lugar desde la pista que conduce desde Albanyà a Bassegoda. Transcurridos unos cinco km, tomaremos el desvío a mano derecha en dirección al valle de la Muga y Pincaró.
Suscribirse a Espadañas