Pasar al contenido principal
x

Vista de la fachada de la Casa de la calle del Comte Tallaferro

Casa

Casa de la calle del Comte Tallaferro

Besalú
Casa de la calle del Comte Tallaferro En el centro histórico de Besalú se encuentra la denominada casa del carrer del Comte Tallaferro, un testimonio significativo de la arquitectura civil de la villa. Se trata de un edificio de factura simple, pero con sillares bien trabajados dispuestos en hiladas uniformes y regulares, que rondan los 30 cm de altura.

Vista del Portal de los Judíos del Mikveh y complejo hebreo de Besalú

Mikve

Mikveh y complejo hebreo de Besalú

Besalú
Mikveh y complejo hebreo de Besalú La villa de Besalú conserva un conjunto patrimonial único en Cataluña formado por la mikveh (o baños rituales) y los vestigios de la sinagoga, que constituyen dos testimonios excepcionales de la antigua judería (o call) de Besalú.

Vista general de la Cabecera y transepto de Santa María de Besalú

Vista general

Santa Maria de Besalú

Besalú
Antigua canónica de Santa Maria de Besalú La iglesia de Santa Maria se halla en la parte más alta del municipio de Besalú, en el promontorio donde originalmente se situaba el antiguo castrum, dentro del perímetro de la muralla castrense. En este mismo recinto se encontraban, también, el castillo de los condes de Besalú, al menos desde el 957, y la capilla condal dedicada a Santa Maria, documentada a partir del 1012.

Muro lateral con arco tapiado de Santa Eulàlia d'Estoll

Muro lateral

Santa Eulàlia d’Estoll

Estoll
Iglesia de Santa Eulàlia d’Estoll El pequeño pueblo de Estoll está situado a unos 1100 m de altura, en el sector oriental del municipio de Fontanals. Ubicado en el llano, cerca del río de Alp y del pueblecito de Escadarcs, queda a mitad de camino entre Alp y Soriguerola. Se llega fácilmente tomando un desvío hacia el Oeste desde la carretera E-9.

Vista general de Santa María d'Ovella

Vista general

Santa Maria d’Ovella

Alp
Iglesia de Santa Maria d’Ovella El antiguo pueblo de Ovella está situado cerca del km 156 de la N-152 (N-260), a unos 1500 m de altura, en el camino que desciende al barrio de la estación de ferrocarril de La Molina. También se accede desde Alp por la GIV-4082 tomando una pista asfaltada a la izquierda, justo al llegar a La Molina. Se trata de un monumento incluido en el catálogo de bienes a proteger del Plan de Ordenación Urbanística del municipio de Alp.

Restos de muro de Sant Esteve i Sant Hilari d’Umfred

Restos de la iglesia

Sant Esteve i Sant Hilari d’Umfred

Alp
Antiguo monasterio de Sant Esteve i Sant Hilari d’Umfred Para localizar los restos del antiguo cenobio de Sant Esteve i Sant Hilari d’Umfred o de Riufred debemos partir del municipio de Alp y tomar la carretera GIV- 4082, que conduce por el fondo del valle a la estación de esquí de La Molina. La vía discurre paralela al riachuelo de Alp, afluente del Segre, y a la línea de ferrocarril que comunica Barcelona con Francia, pasando por Puigcerdá. Los escasos vestigios de dicho monasterio se encuentran a 3,7 km del cruce de Alp, una vez pasada la edificación conocida como Torre de Riu, de estilo neogótico.

Restos el absidiolo sur y de muro meridional de Santa Anna de Hostal Roig

Restos de la iglesia

Santa Anna de Hostal Roig

Sant Salvador de Toló
Iglesia de Santa Anna de Hostal Roig Situada a mitad del camino que lleva al castillo de Hostal Roig, y en las proximidades del antiguo poblado, hoy desaparecido, la que fuera la antigua iglesia dedicada a santa Ana se encuentra actualmente en un estado ruinoso.

Restos del muro del Castillo de Hostal Roig o Montllor

Restos del Castillo

Castillo de Hostal Roig (o de Montllor)

Sant Salvador de Toló
En un punto dominante al sur del valle de Barcedana se hallan los restos de la que fue la antigua fortaleza de Hostal Roig, también conocida como Montllor o, más popularmente, castell dels Moros. Para llegar a las ruinas del castillo, se ha de tomar la carretera C-913 de Llimiana a Vilanova de Meià. Pasado Mata-Solana, se llega al caserío de Hostal Roig, desde donde se sube en dirección sureste hacia el bosque, hasta el emplazamiento del antiguo castillo de Montllor.
Suscribirse a Muros