Pasar al contenido principal
x

Vista del conjunto del Castillo de Sant Iscle de Vidreres

Restos del Castillo

Castillo de Sant Iscle de Vidreres

Vidreres
Castillo de Sant Iscle de Vidreres En un cerro muy próximo a la población de Vidreres se levantan los vestigios de lo que fue antaño el castillo de Sant Iscle. Su silueta es visible desde la carretera y varios puntos del entorno, dominando el perfil boscoso de la llanura del municipio. Se llega por la carretera C-65, saliendo de Vidreres en dirección a Llagostera. El acceso al recinto se hace a través de una pista forestal de fácil circulación hasta el tramo final, de más pendiente, que se tiene que hacer a pie.

Cabecera de Sant Miquel de Cladells

Ábside

Sant Miquel de Cladells

Cladells
Iglesia de Sant Miquel de Cladells Sant Miquel de Cladells fue la iglesia parroquial de un municipio de población diseminada, hasta que se agregó a Santa Coloma de Farners en el año 1972. Se llega al templo por una pista forestal que sale, en dirección sur, en el km 8’35 de la carretera GI-551 que va de Santa Coloma a Sant Hilari Sacalm. La iglesia está a unos 400 m de la carretera.

Restos de la Torre de Grions

Vista de los muros de la torre

Torre de Grions

Grions
Torre de Grions En el centro del agregado de Grions, justo al lado de la parroquia dedicada a san Gabriel, encontramos la que fue antaño una importante casa fuerte, conocida hoy como torre de Grions. Convertida en manso, conserva una torre de planta rectangular y un perímetro de muros que rodean el recinto.

Vista general de la torre de la Vila de la Coma i la Pedra

Vista de la Torre

Torre de la Vila de la Coma i la Pedra

La Coma i la Pedra
Torre de la Vila La torre de la Vila se encuentra en el valle del río Mosoll, cerca de la iglesia de Sant Andreu del Pujol del Racó, y a ella se llega desde Sant Llorenç de Morunys por la carretera LV-4012 en dirección norte y desviándose a la derecha entre los kilómetros 4 y 5, en el lugar conocido como Insoles, desde donde se ha de continuar a pie, subiendo por la pista forestal.

Vista de la torre de l'Esparra

Vista de la torre

Torre de l'Esparra

Riudarenes
Torre de l’Esparra La Torre de l’Esparra es una antigua casa fuerte que se levanta en una colina en el pueblo homónimo, situado a 10 km de Riudarenes. Se accede a ella tomando la carretera GIV-551, y una vez llegados a la pequeña localidad, se sigue por un camino sin asfaltar y de difícil acceso. Se conserva, aunque en estado fragmentario, una torre de grandes proporciones, y también vestigios de lo que fueron otras dependencias de la fortificación. Es una de las torres de vigía de la comarca de la Selva mejor conservadas, a pesar de su estado de abandono.

Restos de la torre d'en Pega de Riells i Viabrea

Restos de la torre del castillo

Torre d'en Pega

Riells
Torre d’en Pega de Riells i Viabrea En un camino que va de la población de Breda a Riells del Montseny, justo en el km 2, se encuentran las ruinas de lo que antaño fue la llamada torre de Busquets. Esta construcción ha tomado el nombre popular de torre d’en Pega por la proximidad de una masía que lleva el mismo nombre

Vista general de la torre de Sant Joan de Osor

Restos de la torre de la iglesia

Torre de Sant Joan d'Osor

Osor
Torre de Sant Joan d’Osor Los vestigios de la llamada torre de Sant Joan se levantan en la cima de una colina situada a poco menos de 1 km del núcleo urbano de Osor, en dirección a la población vecina de Anglès. Se llega por una pista forestal.

Vista general del Castillo de Sant Joan de Lloret de Mar

Vista general del Castillo

Castillo de Sant Joan de Lloret de MAr

Lloret de Mar
Castillo de Sant Joan de Lloret El castillo de Sant Joan está situado en un cerro de unos 70 m de altura en el extremo sur de la bahía de Lloret. Preside desde su posición privilegiada la primera línea de la costa y parte de la población. Se accede a este recinto desde el paseo marítimo tomando la calle que sube al promontorio del castillo en dirección a Cala Banys.
Suscribirse a Torres