Pasar al contenido principal
x

Fachada oeste de Sant Vicenç de Planoles

Fachada oeste

Sant Vicenç de Planoles

Planoles
Iglesia de Sant Vicenç La iglesia de Sant Vicenç se encuentra en el centro del pueblo de Planoles. Aparece citada en muy escasas ocasiones en las fuentes medievales, y si bien los documentos conservados permiten trazar –no sin vacilaciones– las coordenadas básicas para contextualizar su construcción, no permiten definir con concreción la trayectoria de esta iglesia durante los siglos medievales.

Vista general de Sant Pere de Mogrony

Vista general

Sant Pere de Mogrony

Mogrony
Iglesia de Sant Pere de Mogrony La antigua iglesia parroquial de Mogrony, dedicada a san Pedro, se encuentra a 1408 m de altura, en la vertiente sur de la montaña de Sant Pere, en la sierra de Mogrony. Para llegar hasta su ubicación se debe coger la carretera GI-402, que lleva de Gombrèn hasta la Pobla de Lillet.

Fachada occidental de Sant Bartomeu del Sitjar

Fachada occidental

Sant Bartomeu del Sitjar

Sitjar
Capilla de Sant Bartomeu del Sitjar La capilla de Sant Bartomeu se encuentra en las inmediaciones de la casa del Sitjar, antigua casa pasiega documentada desde el siglo XIII, aunque probablemente de origen más antiguo. Geográficamente ocupa el extremo suroriental del antiguo término municipal de Freixenet de Camprodon, cerca del collado del Sitjar.

Fachada oeste de Sant Esteve de Enseu

Fachada oeste

Sant Esteve de Enseu

Enseu
BAIX PALLARS Iglesia de Sant Esteve de Enseu La iglesia parroquial de Sant Esteve de Enseu se encuentra en la entrada de la población, a la que se llega desde Gerri, donde, pasados 500 m tras atravesar el puente del monasterio, se coge un desvío a la izquierda para seguir por una vía forestal que transcurre junto al barranco de Enseu, y que, recorridos unos 2 km, llega a la aldea.

Fachada oeste de Sant Esteve d'Estais

Fachada oeste

Sant Esteve d'Estaís

Estais
ESPOT Iglesia de Sant Esteve de Estaís Estaís está situado en la ribera izquierda del río Escrita. Su nombre deriva de una lengua del grupo lingüístico al que pertenece el euskera donde Esto- significa cierre, lo que indica su tradición ganadera, pues era un nexo de unión de caminos de trashumancia. Dista 34 km de Sort, y para llegar conviene seguir la carretera C-13 en dirección a Esterri de Àneu hasta el kilómetro 154 donde hay que girar a la izquierda para entrar en la carretera LV-5004. Tras seguir durante 3 km un desvío a la derecha conduce a Son y Estáis.

Vista suroccidental de Sant Llorenç de Campdevànol

Vista lateral

Sant Llorenç de Campdevànol

Campdevànol
Iglesia de Sant Llorenç La iglesia de Sant Llorenç de Campdevànol está erigida en el valle del rio Merdàs, en un terreno ligeramente elevado de su orilla izquierda. Para encontrar su ubicación, se debe recorrer la carretera GI-401 que va de Campdevànol a Gombrèn durante unos 4 km, y al llegar a los alrededores del manso la Riera, se distingue fácilmente el templo a mano izquierda.

Vista general de la Iglesia de Sant Martí de Campelles

Vista general

Sant Martí de Campelles

Campelles
Iglesia de Sant Martí La iglesia de Sant Martí se encuentra en el centro del pueblo de Campelles, en una elevación delante de la calle Mayor y justo al lado del cementerio. Las únicas noticias que se conservan de la antigua iglesia románica se remontan a un documento del año 1035, en cuyo texto se atestigua como el conde Guifré de Cerdanya cede el templo a su hijo Guillem, junto con la iglesia de Santa Maria de Ribes:
Suscribirse a Fachadas