Pasar al contenido principal
x

Vista desde el sur de Sant Joan de Torreblanca

Vista general

Sant Joan de Torreblanca

Torreblanca
Iglesia de Sant Joan de Torreblanca El acceso a las ruinas de la iglesia de Sant Joan de Torreblanca es el indicado para el castillo de Torreblanca. La construcción de la iglesia debe ponerse en relación con el devenir del castillo. Su ubicación a los pies del mismo obedece a la campaña repobladora de los condes de Urgell y Barcelona. No se conocen noticias históricas de época medieval que mencionen la iglesia. Se tiene constancia de que el templo se mantuvo en uso hasta finales del siglo XIX.

Vista general de la capilla de Sant Nazarí de Sant Miquel de Campmajor

Vista general

Sant Nazari

Falgons
Capilla de Sant Nazari La iglesia de Sant Nazari se encuentra en la zona de Falgons, en el sector más meridional del término de Sant Miquel de Campmajor. Se llega tomando un desvío a mano izquierda en la carretera GIP-5246 (bien indicado), y siguiendo la pista que conduce hasta el templo.

Vista exterior del ábside se Sant Martí de Terrasola

Ábside

Sant Martí de Terrassola

Puig
Iglesia de Sant Martí de Terrassola El templo dedicado a san Martín se encuentra en un montículo sobre el río Rialb, en una zona de escarpada y boscosa orografía, dentro de la localidad del Puig. El acceso se realiza por la carretera que une Gualter con Pallerols, hasta llegar a la bifurcación del Puig, en dirección al Molí Nou, desde donde se sigue por el camino pedregoso que bordea el río Rialb hasta encontrar el templo.

Vista general desde el sur de Sant Andreu del Puig de Rialb

Vista general

Sant Andreu del Puig de Rialb

Puig
Iglesia de Sant Andreu del Puig de Rialb La parroquia de Sant Andreu se halla en un pequeño altiplano en el antiguo núcleo poblacional del Puig, formado actualmente por tres construcciones restauradas para el turismo rural. Se accede al mismo desde la carretera que une Gualter con Artesa de Segre, hasta que se llega al desvío señalizado a la derecha en dirección a El Puig. Un camino pedregoso y con fuerte pendiente, paralelo al río Rialb, que queda a la izquierda, conduce directamente al enclave.

Vista de la cabecera de Sant Girvès de la Torre de Rialb

Ábside

Sant Girvés de la Torre de Rialb

La Torra
Iglesia de Sant Girvés de la Torra de Rialb El templo de Sant Girvés se alza en una zona elevada a orillas del río Rialb, junto al pantano en el que se han embalsado las aguas de dicho cauce fluvial. El acceso más directo a la iglesia se realiza desde Gualter, donde se coge el camino perimetral señalizado ubicado a la derecha de la carretera que bordea el pantano. Debajo de la iglesia, y a la izquierda del camino, hay una senda de unos 50 m no apta para vehículos, que conduce directamente a la misma.

Vista general desde el suroeste de Santa Maria de Rúbies

Vista general

Santa Maria de Rúbies

Camarasa
Santa Maria de Rúbies En el despoblado de Rúbies, junto a un reducido número de viviendas derruidas, se sitúa el templo dedicado a la Virgen María. Como muchos otras del territorio figura incluido en 1095 en la relación de iglesias pertenecientes a Santa Maria de Meià, en la donación que entregaba al convento el nieto del fundador, Ermengol, hijo de Guitard Guillem de Meià

Vista de la cabecera de Santa Maria de Vilamajor de Agramunt

Vista general

Santa Maria de Vilamajor de Agramunt

Vilamajor d'Agramunt
Iglesia de Santa Maria de Vilamajor de Agramunt El primer documento que alude a la iglesia parroquial de Santa Maria data de 1077, y es el testamento sacramental de una tal Adelaida, esposa de Bernat Senmir, señor de Vilamajor. En el mismo hizo prometer a sus herederos que abastecerían económicamente a la nueva construcción para que no faltaran velas ni libros.

Vista exterior de la cabecera de Sant Miquel d'Alós de Balaguer

Cabecera

Sant Miquel de Alòs de Balaguer

Alòs de Balaguer
Ermita de Sant Miquel Se accede a la ermita de Sant Miquel, emplazada en la cima de una colina al sur de Alòs de Balaguer, siguiendo la pista que va desde esta localidad a la Maçana. En el cruce para ir a Sant Mamet se ha de tomar un desvío a mano derecha que, tras unos 400 m, llega al templo.
Suscribirse a Arquerías ciegas