Pasar al contenido principal
x

Fachada norte del Castillo de Gavarra

Fachada norte

Castillo de Gavarra

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Castillo de Gavarra En el kilómetro 24 de la carretera L-511 arranca un camino que conduce a Gavarra, cuyo castillo se encuentra en lo alto de la población. En 1046 aparece por primera vez mencionado el castro Gavarra en la documentación. Arnau Mir de Tost, que poseía en feudo del conde de Urgell el término de Gavarra, lo legó a su nieto Guerau Ponç en 1071.

Interior de Sant Miquel dels Vilars de Valldarques

Interior

Sant Miquel dels Vilars de Valldarques

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Iglesia de Sant Miquel dels Vilars de Valldarques Entre los kilómetros 26 y 27 de la carretera L-511, arranca un camino hacia el Sur que conduce a un caserío detrás del cual se encuentra la iglesia de Sant Miquel.

Vista general de Sant Romà de Valldarques

Vista general

Sant Romà de Valldarques

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Iglesia de Sant Romà de Valldarques Entre los kilómetros 26 y 27 de la carretera L-511 se ha de tomar una pista hacia el Sur, y seguir las indicaciones hacia Valldarques, donde se llega tras recorrer 1,5 km. La iglesia se encuentra, junto al cementerio, a la entrada del pueblo.

Ábside de Sant Jaume del Mas de les Cases

Ábside

Sant Jaume del Mas de les Cases

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Iglesia de Sant Jaume del Mas de les Cases En el kilómetro 37 de la carretera L-511, de Coll de Nargó a Isona, se ha de coger la carretera que conduce al valle de Sallent. Apenas recorridos 100 m, arranca una pista hacia el Norte, por la cual, tras 4 km, se llega a Cases. Desde allí ha de caminarse unos diez minutos por un sendero en dirección noroeste, hasta llegar a la iglesia de Sant Jaume.

Vista general desde el sur de Sant Andreu de Sallent d'Organyà

Vista general desde el sur

Sant Andreu de Sallent d' Organyà

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Iglesia de Sant Andreu de Sallent d’Organyà (o Sant Maximí) En el kilómetro 37 de la carretera L-511, de Coll de Nargó a Isona, se debe cruzar el estrecho del Codó y tomar un desvío hacia el Norte en dirección a Sallent. Tras 9 km y, ya pasada dicha población, se llega a la iglesia, que se encuentra al pie del camino.

Ábside y muro sur de les Masies de Sant Miquel de Pujol

Ábside y muro sur

Sant Miquel del Mas de Sant Miquel

Alàs i Cerc
COLL DE NARGÓ Iglesia de Sant Miquel de les Masies de Nargó En kilómetro 155 de la carretera C-14, justo antes del puente que cruza el río Sallent, se toma un desvío a la izquierda, en un espacio industrial, que va a parar a una pista en mal estado, la cual, tras 4 km, llega hasta les Masies de Nargó, donde, al pie del camino, se encuentra este iglesia de la que no existen menciones de época medieval.

Vista general del Castillo de Pujol

Vista general

Castillo de Pujol

Coll de Nargó
COLL DE NARGÓ Castillo de Pujol En el punto kilométrico 158,9 de la carretera C-14, hay que desviarse por la L-401 en dirección a Sant Llorenç de Morunys y, recorrido 1 km tomar a mano derecha una pista que, a pie, conduce en cinco minutos al castillo de Pujol, situado sobre una elevación en un meandro del río Segre.
Suscribirse a es-ES